cajas de ahorro

Las cajas de ahorro fueron creadas por y para el pueblo.

Además de los bancos cooperativos y privados, las cajas de ahorro forman uno de los principales pilares de la banca en muchos países.

El concepto se remonta a finales del siglo XVIII. Justo en un tiempo en que ciertos sectores de la población, en particular los ancianos y los enfermos, corrían un riesgo enorme de empobrecimiento. Por eso se decidió que los sectores vulnerables deberían tener la oportunidad de ahorrar de forma segura.

Las cajas de ahorro hoy en día

Mucho ha cambiado desde entonces: aunque siguen siendo el líder del mercado en depósitos de ahorro, las cajas de ahorro actuales son bancos en el sentido más amplio de la palabra.

Desde sus orígenes han sido proveedores de servicios bancarios regionales. Son de propiedad pública y, por lo tanto, están comprometidas con el desarrollo regional. Esto evita la competencia entre instituciones, a la vez que agrupa los recursos para sus dos principales grupos objetivo: clientes privados y pequeñas y medianas empresas.

Al ser instituciones públicas sin fines de lucro, están involucradas en donar parte de sus ganancias a causas benéficas, como el deporte, arte y cultura, medio ambiente y asuntos sociales, educación.

Actualmente son opciones muy populares en países de América Latina, aunque también pueden encontrarse en países europeos como España, Alemania, Italia, Rumanía y Francia.

Ya sabes de otra opción para depositar tus ahorros con la confianza de estar en buenas manos y, además, aportar al desarrollo de tu comunidad. ¿Quieres saber con qué opciones cuentas? Acude a nuestros asesores financieros y descúbrelo.