Lo que puedes hacer con tu crédito Infonavit

Es el momento de estar enterado de todo lo que puedes hacer con tu crédito Infonavit, para que no pierdas la oportunidad. Su objetivo, no es solo la adquisición de vivienda nueva, ya que, puedes usarlo como otras alternativas.

Aunque, debes tener en cuenta algunos requisitos o características como derechohabiente, lo cierto es que, lo puedes lograr. Por esto, se hace necesario que acudas a tu asesor de confianza o de forma online, solicitando una cita.

Lo que puedes hacer con tu crédito Infonavit 

Son muchos los trabajadores que, como derechohabientes de Infonavit, no están informados de todos los beneficios que poseen. Si hasta ahora te estás dando por enterado, te quiero comentar que el crédito Infonavit te sirve para otras actividades como:

Compra de vivienda usada, remodelación o ampliación de vivienda, construir en terreno propio, o liquidar tu préstamo hipotecario con otro banco.

Tu crédito Infonavit, además de servir para comprar una casa nueva de interés social, también lo puedes usar como enganche. ¿Se puede?, claro que si, en la compra de vivienda en México, solo debes combinarlo con otro crédito hipotecario bancario.

Otra oportunidad que tienes, es comprar vivienda usada, para esto, debes verificar con anticipación que esté al corriente en predial y agua. El inmueble debe contar con Dictamen Técnico de Calidad, (min. 70 puntos), para ser aceptado por Infonavit.

Adicional, puedes usar tu crédito para remodelación o ampliación de vivienda, te prestan desde $2.000 hasta $50.000 pesos. Esta actividad de remodelación o ampliación, debe ser menor de 180 días y un costo menor al 65% del valor del inmueble.

Lo mismo sucede para construir en terreno propio, debes tener todo al corriente y tener terminada la construcción en 180 días. No debo dejar pasar que, tu crédito Infonavit, también puede cancelar un crédito hipotecario con otro banco.

Requisitos para acceder a los beneficios

El monto de un crédito Infonavit esta relacionado directamente con el destino que se le dé, en cualquiera de los beneficios. Sin embargo, existe un monto máximo actual de $1.831.327 pesos y los siguientes requisitos:

  • Debes ser derechohabiente de Infonavit
  • Contar mínimo con 116 puntos de Infonavit (calculados en base al salario y aportaciones)
  • Diligenciar un cuestionario
  • Presentar un presupuesto familiar
  • Debes asistir a un curso de educación financiera, y
  • Adjuntar dos referencias personales.

Es sorprendente saber, todo lo que puedes hacer con tu crédito Infonavit, solo tienes que estar actualizado de los cambios constantes. Además, te recomiendo, leer las reformas que hace el Gobierno a la Ley del Infonavit, ¡Son importantes!