Ahorrar no significa que tengamos que sacrificar cosas para tener ese dinerito guardado. Aquí unos puntos de vista que te ayudarán a mejorar tu ecuación en el cuidado del dinero.

Siempre que tengas acciones de ahorro, mejorarás tu vida financiera y por consiguiente, tu bienestar. Te compartimos 10 ideas para explorarlas de inmediato y saber que tendrás frutos por ese esfuerzo.

  • Haz una Lista. Siempre acude a tus compras regulares con una lista en la mano; esto evitará que caigas en la famosa ‘compra de impulso’ y te rinda la quincena.
  • Busca descuentos. No tiene nada de malo buscar fechas con descuentos; el típico “miércoles de plaza”, o el martes de solteros, etc; serán siempre un estímulo para que consumas sin tanta culpa.
  • Compra los regalos de Navidad desde Agosto. Si, a veces te encuentras con ofertas que le vendrían bien a tus seres queridos. Encontrarás una ventaja en los precios cuando lo haces con mucha anticipación.
  • No tendrás lo que mereces; tendrás lo que negocies. Siempre habrá chance de conseguir un mejor precio cuando eres negociador.
  • Aprovecha la competencia. Siempre tendrás las mismas cosas ofrecidas por más de un proveedor: Procura comparar costo, tiempos de entrega y atributos.
  • Vacaciones inteligentes. Trata de anticiparlas para captar las mejores promociones; busca que incluyan servicios como transportación, alimentos, y atracciones.
  • Hay cosas gratis en la vida; entonces, no las compres. Por ejemplo cuando te dan ese pilón” en los contratos de servicios, la llamada gratis, cuotas por manejo de cuenta, el boleto de obsequio cuando juntas 10 compras; o en momentos como el “buen fin”, etc.

 

  • Eco Friendly. Apaga la luz cuando no ocupes la habitación; cierra las llaves del agua; ya sabes, no mal gastes el planeta.
  • Movilidad. Tener auto implica una rentita; desde el combustible, el mantenimiento, el precio de compra, etc. Revisa bien tus opciones y trata de hacer tu trabajo con la menor transportación.
  • Haz equipo. Si vives en pareja, o compartes casa con los amigos, revisa como puedes hacer economías de escala; comprando en clubes de precios o medio mayoreo artículos que no se echan a perder (papel para imprimir, café, abarrotes, etc).

Suerte y sigue ahorrando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.