Al querer seleccionar algún tipo de plan de ahorro siempre las recomendaciones serán evitar de todas las formas posibles estafas. Por este motivo queremos mantenerte informado mostrándote tips de seguridad para elegir un plan de ahorro. Pero antes de que te adelantes y nos digas que si esto llegase a ocurrir se puede recurrir a los tribunales, deja que nosotros te comentemos que en algunos casos no se logra recuperar el dinero.

Y como se nos ha hecho habitual, queremos prevenirte, así es que mantente muy atento a los siguientes tips, te garantizamos que estarás evitando un montón de problemas y dolores de cabeza.

Los tips de seguridad para elegir un plan de ahorro que no puedes pasar por alto

Con los tips que pasaremos a ver a continuación tendrás en tus manos la información necesaria para poder mantener tu dinero seguro:

  • Cambia tus claves y contraseñas: las tarjetas son los productos financieros que los ciber delincuentes con más facilidad sufren de fraude. Por ello la recomendación de los expertos es que periódicamente estés cambiando las claves y contraseñas. Trata que estos códigos se encuentren compuestos por letras, números, mayúsculas, minúsculas, etc.
  • Pasarelas seguras: actualmente las compras online son las más cotizadas, por eso desconfía en todo momento de una pasarela que te genere dudas. Las consecuencias pueden ser que dupliquen tu tarjeta  dañando gravemente tus ahorros.
  • Guarda las copias de tus transacciones: siempre que hagas una transacción con tu tarjeta conserva los comprobantes de pago. De esta manera si observas un movimiento extraño tendrás la posibilidad de actuar a tiempo.
  • Atención con las compras en tiendas pequeñas: ahora puedes realizar compras con tu tarjeta en un montón de tiendas de barrio, por lo mismo cuando lo hagas no quites los ojos de tu tarjeta y del personal que la manipula.

Cómo prestar atención a un posible fraude

Cuidar tus finanzas personales debe ser un hábito en tu vida, y para que éstas se mantengan intactas y no caigas en un posible fraude, presta atención a lo siguiente:

  1. Productos nuevos que aún no esté comprobado su funcionamiento.
  2. Si ves que se está ofreciendo un producto que promete una rentabilidad más elevada de lo habitual.
  3. Desconfía en todo momento de las ofertas que te exigen contratación inmediata.
  4. No te olvides de leer la letra chica que puede tener comisiones encubiertas.

Con estos tips de seguridad para elegir un plan de ahorro estás listo para cuidar tu dinero.