No, no te estamos hablando en chino, pero en el sector financiero existe una gran cantidad de términos. Y como parte de nuestra misión es mantenerte informado y educarte, hoy te hablaremos sobre las Sofomes.
Si desde algún tiempo te encuentras buscando alguna forma de financiamiento, de seguro te has encontrado en el camino con el nombre Sofom. Efectivamente este tipo de organización se encuentra ofreciendo créditos a las personas desde al año 2006. ¿Quieres saber más y decidir si es una buena alternativa para ti?, entonces ¡sigue leyendo!
¿A qué corresponden las Sofomes?
Para comenzar, es necesario que puedas entender que en el país no todas las personas puedes optar a un crédito a través de un banco. Esto puede ser por variedad de causas, siendo algunas de ellas el encontrarse en el Buró de Crédito o no contar con ingresos constantes. Por lo tanto, para este tipo de mexicanos está disponible la solución que entregan las Sofomes.
Además, este financiamiento es muy bien recibido, porque los trámites para poder conseguirlo son muy sencillos. Tienes a tu disposición un crédito muy flexible y los requisitos son bastante reducidos en comparación a todo el papeleo que debes hacer al pedir un crédito bancario.

¿Las Sofom son seguras?
Técnicamente este tipo de institución es muy pequeña al lado de un gran banco, por ello en ocasiones puede hacer que surja cierta desconfianza por parte de los usuarios. Precisamente por esto queremos comentarte de la Sofom seguras.
A pesar de ser una entidad muy pequeña, las Sofomes se encuentran reguladas por la CONDUSEF, organización que se encarga de velar por la protección financiera de los mexicanos, y por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
En consecuencia, se encuentran reguladas y cumpliendo con la ley para evitar que llegues a ser víctima de un delito.
Obligaciones de las Sofomes
Antes de que vayas a firmar el contrato para el crédito, la Sofome está encargada de informarte:
- Del monto a pagar cada mes.
- La cantidad de pagos totales.
- Las comisiones.
- Los intereses.
- Y cualquier otro tipo de cobro que se vaya a realizar.
Por otra parte, si estás leyendo este artículo y ya eres parte de una Sofome, puedes revisar tu registro directamente en la CONDUSEF o el Buró de Entidades Financieras.
Si quieres conocer más sobre las Sofomes y los productos que ofrecen, puedes hacerlo a través de nuestros especialistas financieros que están esperando para ayudarte.