
Si necesitas financiación para vivienda es necesario que también conozcas un simulador de créditos hipotecarios, y cómo funciona. Así tendrás, bien definidas las condiciones y términos de la financiación que necesitas.
La tecnología ha traído herramientas financieras que nos hacen la vida más fácil con respecto a la adquisición de préstamos hipotecarios. Por lo general, cada entidad financiera tiene su propio simulador de créditos, aunque también la CONDUSEF, maneja esta herramienta.
Simulador de créditos hipotecarios y su función
Esta herramienta financiera te permite calcular el valor de la cuota a pagar cada mes, teniendo en cuenta algunas variables. Entre las que te puedo nombrar, la tasa de interés, el plazo total del préstamo, el monto total y el Costo Anual Total (CAT).
El simulador de créditos, también es llamado “calculadora de préstamos hipotecarios”, y te puede ayudar con:
- Calcular un estimado de la cuota para saber cuánto vas a pagar mensualmente.
- Sabrás si puedes tener la capacidad de pago suficiente para cumplir con tus pagos.
- Realiza una comparación con varias entidades para saber cual tiene las mejores condiciones. De acuerdo a, tu necesidad y situación económica actual.
- Te ayuda a analizar un monto aproximado de la cuota, aun teniendo en cuenta que pueden existir otros conceptos adicionales.
- Evita que asistas en forma presencial a varias entidades para conocer las opciones de financiación existentes.

¿Cómo funciona?, en general, al ingresar a una página en internet deberás diligenciar algunos datos solicitados como:
►El valor total de la vivienda, el importe necesario, según el porcentaje de enganche que solicita la entidad financiera. El tipo de interés, entre: fijo, variable o mixto y el plazo total en el que quieres devolver el préstamo.
Te recuerdo que, antes de realizar cualquiera de las simulaciones debes tener todos los conceptos claros, con respecto al crédito. Entre ellas, la definición de crédito hipotecario, sus condiciones, sus términos y acuerdos entre las partes.
Confiabilidad en la herramienta financiera
Tal vez te puede generar cierta desconfianza e inquietud, pero puedes investigar que el uso sea regulado, ante las autoridades correspondientes. Puede ser ante, el Banco Nacional de México (Banxico). También por medio de la Comisión Nacional para la Protección por la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (CONDUSEF).
El simulador de créditos hipotecarios ofrecido por la CONDUSEF, te da la opción de calcular créditos hipotecarios, con: tasa fija y Apoyo Infonavit. Teniendo en cuenta varias características individuales (por cada entidad), que pueden llevarte a tomar la mejor decisión.