

Con el nuevo año tratamos de reflexionar sobre el año que pasó, ver qué hicimos bien, qué hicimos mal y cómo podemos mejorar en el trabajo, con nuestra familia y por supuesto, con nuestras finanzas. Generalmente el año nuevo, además de traernos recuerdos de excedentes que tuvimos a partir de nuestros gastos, también nos hace pensar qué cambios queremos realizar para el que vendrá, pues es un comienzo natural que nos hace preguntarnos qué queremos hacer que aún no hemos hecho.
Si tu interés para este 2019 es adquirir esa libertad económica que tanto buscas, Doopla te pasa algunos tips que te harán empezar el año de la mejor forma posible.
- Establece un plan financiero que recupere todos tus gastos, deudas y pendientes que vayas arrastrando desde el año anterior. Esto te permite ver realmente con cuánto empiezas y para cuándo será posible empezar a invertir. Recuerda que para invertir es importante resolver deudas pendientes y tener un fondo de ahorro que eventualmente lleve a la inversión.
- Así mismo, antes de tener un fondo de ahorro para inversión, siempre es recomendable tener un fondo de emergencia que abarque entre 3 y 6 meses de gastos equivalentes que te lleven a hacer un gasto grande inesperado (una pérdida de trabajo, una lesión o accidente o una enfermedad). Este dinero NO es el dinero que se destinará a la inversión, sino uno que pueda estar a nuestro alcance.
- Piensa que una inversión responde a una proyección de ti mismo en un futuro. Es decir, ¿Qué metas podré obtener en un futuro con mis inversiones? ¿Puedo pensar en el enganche de un coche, una maestría o la remodelación de un departamento? Una inversión es un compromiso con el cual generarás ganancias a corto, mediano y largo plazo, pero siempre es más útil tener una meta específica. Puede ser simplemente; libertad económica.
- Posibilidades de inversión: Una vez que cuentes con una cierta cantidad de dinero para invertir, ahora es momento de conocer la amplia gama de posibilidades que tiene el mercado para ofrecerte; las más tradicionales son las CETEs o las acciones. Sin embargo, hoy en día las Fintech a través de la tecnología y la conectividad, generan muchas posibilidades de inversión con mejores resultados que estos formatos más tradicionales. Tal es el caso de Doopla.mx en donde puedes invertir desde 2’500 pesos con varias posibilidades de tiempo y riesgo.

Por lo tanto, si tu deseo para año nuevo es invertir y conseguir libertad financiera, esto es lo que tendrías que estar haciendo y acuérdate que los bancos se preocupan por el dinero; Doopla, se preocupa por tí.
Ingresa a nuestras redes sociales y página web de Doopl.mx.