Poder contar con un crédito hipotecario es dar inicio a tu sueño de tener una vivienda propia. Pero para algunos puede convertirse en el comienzo de una pesadilla, esto porque según la Condusef existen instituciones financieras que incumplen con los contratos. Por lo mismo tienes que estar bien informado y saber qué seguros para hipoteca son necesarios o vienen incluidos en tu crédito.

Presta mucha atención

Para que no vayas a sufrir desilusiones con el crédito que hará alcances una de las metas más ambiciosas es necesario que prestes atención a los siguientes puntos:

  • Si viene incluido o decides contratar un seguro de daños debes revisar la suma asegurada. Esta debe ser similar al valor comercial del inmueble.
  • Exige la documentación contractual, ya que el seguro de daños suele venir incluido en el crédito hipotecario.
  • Verifica que en dicha documentación aparezca el número de Registro de Contratos de Adhesión de Seguros.
  • Infórmate bien de los derechos y obligaciones relacionado al seguro.

Por lo general algunos créditos para vivienda vienen con algún seguro incluido, por lo tanto es fundamental que puedas revisar.

Otro de los seguros que se combina muy bien con el crédito hipotecario es el seguro de vida. Este es ideal para poder asegurar a tu familia en caso de que algo te llegase a ocurrir. En caso de un accidente con consecuencias fatales, tu familia no tendrá que hacerse cargo de tu deuda.

El seguro de desempleo, por otro lado, también puede ser una excelente alternativa, sobre todo por la situación económica que nos encontramos viviendo a causa de la pandemia. La situación de empleabilidad está tan inestable que te vendría muy bien este respaldo.

Información ante todo

La información será tu mejor arma para enfrentar cualquier tipo de imprevisto. Lo mejor que puedes hacer previo a contratar tu crédito hipotecario, es analizar cuáles son las entidades financieras que no han sido reprobadas por la Condusef. Y por supuesto, leer muy bien la letra chica de tu contrato y aclarar de inmediato cualquier duda que te surja.

Con lo que suelen fallar las instituciones es con que no se incluyen los anexos de preceptos legales, como la información relacionada a la terminación anticipada del contrato.

Los seguros de hipoteca son necesarios, con ellos tienes un respaldo frente a situaciones inesperadas. Pero no puedes olvidarte de revisar que la institución en la cual has contratado te entregue toda la información legal.