La contingencia que nos encontramos viviendo ha dejado a muchos mexicanos con problemas financieros. Si este es tu caso, debes saber que por lo mismo son demasiadas las personas que han decidido sacar parte de su dinero de la Afore. Pero ¿Cómo se puede retirar dinero de la Afore por contingencia? Y ¿Qué requisitos se tendrían que cumplir?

A través del siguiente artículo descubrirás todo eso y mucho más, para poder acceder a un beneficio que te sea de ayuda durante el complicado momento que vivimos.

Las Afores como un salvavidas

Tu plan de Afore no debería ser tocado hasta que te hayas retirado del mundo laboral, pero también es cierto que a nivel nacional no nos encontramos en el mejor momento económico y de salud. Por lo mismo son miles de mexicanos los que han sido desvinculados de sus puestos de trabajo. Y que mejor solución y ayuda que poder retirar dinero de la Afore por contingencia.

Requisitos para hacer un retiro efectivo

Para poder retirar parte de tu dinero antes de que veamos el paso a paso, será necesario que veas si cumples con todos los requisitos. No vaya a ser que te quedes solo con las ganas de sacar parte de tu dinero.

  • Lo primero y más importante es que te encuentres dado de alta en una Afore.
  • Tener al menos 46 días de desempleado.
  • No haber realizado ningún retiro en los últimos 5 años por desempleo.
  • Tener tu Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.

Si tienes todo esto en regla, entonces pasemos a ver los pasos a seguir para hacer tu retiro.

Cómo retirar dinero de la Afore por contingencia

Para que puedas retirar dinero de la Afore por contingencia con éxito debes hacer lo siguiente:

  1. Realizar una pre solicitud en la cual informes de tu retiro parcial por desempleo. Esto tendrás que hacerlo en la página web del e- SAR. Así recibirás tu Clave Única de Servicio. La otra forma de obtenerla es acudiendo a una sucursal de Afore.
  2. Luego debes llevar tu pre solicitud debidamente llenada y firmada, además de una identificación oficial vigente, como tu pasaporte, tu INE, una cédula profesional, etc.

El plazo en el cuál recibirás respuesta para hacer tu retiro será en menos de 10 días.

Como ves, es un trámite muy sencillo que no requiere de cumplir con tantos requisitos. Aprovecha esta oportunidad si tu situación no es la mejor.