
El Dinero no viene con instrucciones
Adquirir un crédito hipotecario es el primer paso para acercarse al sueño de tener una casa propia.
Comprar una casa o departamento es el sueño de muchos, pero no todos podemos darnos el lujo de adquirir nuestra vivienda al contando. Por lo tanto, la mejor opción es un crédito hipotecario.
Hoy en día existen muchas opciones disponibles en el mercado financiero, pero así como cada entidad bancaria tiene sus ventajas, también hay riesgos que debemos considerar.
Del mismo modo, si ya cuentas con un crédito pero tus finanzas se están arruinando, rebaja tu cuota mensual con la compra de deuda hipotecaria, nosotros te decimos cómo hacerlo.
Todo lo que debes saber sobre créditos hipotecarios
Mantener la misma mensualidad gracias a la tasa de interés anual y combinar créditos, son algunas de las ventajas de obtener un crédito hipotecario.
Solicitarlo es muy sencillo; la mayoría de los bancos tienen requisitos mínimos como lo son:
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Buen historial crediticio.
- Capital inicial.
Tras ser elegible, un asesor y tú deberán elegir el crédito hipotecario que mejo se ajuste a tus necesidades, con base en estos consejos:
- Investiga a fondo los detalles del crédito: entidad bancaria, área financiera, monto mensual, tasa de interés y deuda total.
- Evalúa gastos: comprometerse con un crédito durante años implica detallar gastos y ajustarlos a la nueva deuda.
- Fondo de emergencia: los incidentes ocurren sin esperarlos, siempre es bueno contar con un monto ahorrado para imprevistos a la par del pago del crédito.
Un crédito hipotecario es un compromiso financiero a largo plazo, más vale tomar la decisión tras analizarla a fondo.
¿Qué hago si tengo problemas para pagar mi crédito hipotecario?
El consejo del experto en finanzas personales, Nicolás Mendoza del Solar, CEO de RebajaTusCuentas, es: rebaja tu cuota mensual con la compra de deuda hipotecaria.
A través de su sitio web y en una charla con Ricardo Chavero y Brenda Gómez, asesores financieros de Networth.mx, el grupo de expertos señaló diversos factores que influyen en la decisión de cambiar de banco:
- Menor tasa de interés en otro banco.
- Mayor solvencia económica y con ello, la necesidad de refinanciar la deuda para liquidar antes.
- Beneficios al trasladar el crédito hipotecario a otro banco.
- Convenio de la empresa donde se trabaja con un banco.
- Cambios en la economía del país que influyen en los créditos.
Si ya has tomado la decisión, es momento de dar el siguiente paso.
Rebaja tu cuota mensual con la compra de deuda hipotecaria
La compra de una deuda hipotecaria es la cancelación del préstamo otorgado por un banco, mediante la intervención de otra entidad financiera.
Así pues, si después de adquirir un crédito descubres que otro banco ofrece mejores beneficios, como tasas de interés más bajas, estás en tu derecho de trasladar tu deuda a otra institución.
Considera este traslado sólo si los beneficios incluyen obtener solvencia económica por mejores tasas de interés, plazos y monto, e incluso obtener un crédito adicional para inversiones.
La decisión siempre es tuya, recuerda que lo primero es la estabilidad financiera de tu familia, nosotros estamos para ayudarte a lograrla.
