Qué es un presupuesto

Con una adecuada educación financiera, sabrás aplicar lo que es un presupuesto, ahorro y capacidad de deuda. Aprenderás a organizar tus finanzas de forma periódica para que exista un bienestar económico, personal y familiar.

El manejo del dinero es un tema que requiere conocimiento, organización, disciplina y estrategias para obtener resultados óptimos. De lo contrario, puede afectar la salud financiera de una persona, familia, empresa o país.

Qué es un presupuesto y su función

Como concepto general, el presupuesto es la planeación anticipada de todos los ingresos y gastos dentro de una actividad económica. Por supuesto, debe programarse y desarrollarse en forma periódica, es decir, diaria, semanal, mensual, anual, entre otras.

Para esta ocasión, te tocare el tema solo de forma personal o familiar, para poder aplicar algunos aspectos específicos. Así podrás analizar de manera objetiva lo siguiente:

-Tener claridad en que gastas tu dinero

-Programar periódicamente los gastos fijos y analizar tus gastos variables

-Apartar un porcentaje para tu ahorro

-Ir cancelando tus deudas de forma gradual

-Crear un fondo de emergencia

-Saber con exactitud tu capacidad de deuda y de pago.

Realizando un presupuesto adecuado de tus finanzas, te ayudara a encontrar solución inmediata a tus emergencias económicas. Obtendrás máximo control y organización de tu dinero en tiempos buenos y malos.

Los pasos y sus componentes

1-Conocer cuáles son tus ingresos y gastos: Debes calcular tus ingresos netos, son el resultado de descontar todos los gastos y deudas. Dentro de los gastos, existen los fijos y los variables.

Fijos: Son todos los gastos que se mantienen con el mismo valor cada mes

Variables: Son todos los gastos que varían en valor cada mes o son de oportunidad.

2-Verifica el destino de tus gastos: Es importante que analices con más detalle en que estas gastando, su importancia y necesidad. Con el fin de evitar o reducir algunos gastos que son innecesarios o puedes gastar menos.

Para obtener un valor real de tus gastos, te recomiendo que tengas siempre a la mano los soportes por el monto pagado. Si te parece conveniente, puedes clasificar tus gastos por el uso o destino asignado.

3-Debes registrar todos tus movimientos financieros: Algunas veces se hace sobre papel, pero la mayoría de personas usan el PC, tablet o celular. La tecnología te ofrece aplicaciones para organizar tus finanzas, también en hoja archivo Excel.

Todas las anteriores son herramientas que son un apoyo en la organización y control mensual de todos tus movimientos de tus finanzas. Ahora, que sabes qué es un presupuesto, ahorro y capacidad de deuda, te invito a practicarlos.