
En la actualidad a muchos nos preguntaran… ¿Qué es un crowdfunding?, sin poder dar una respuesta acertada. Pero lo cierto es que, la tecnología ha creado bastantes herramientas financieras, provistas para los emprendedores creativos.
Antes cuando un emprendedor o empresario quería sacar un proyecto adelante, buscaba financiación bancaria o préstamos a familiares y amigos. Podría decir que, eran tiempos complicados y largos, para alcanzar esa meta propuesta. ¡Casi imposible!.
Conoce qué es un crowdfunding
Ahora vas a conocer lo que es un crowdfunding, nombrado también micromecenazgo y su concepto en español:
<< “Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”.>>
Esta red de financiación colectiva en línea, puede entregar donaciones económicas o financiar proyectos, obteniendo a cambio una retribución. De esta manera, puede participar en diferentes sectores como:
-Emprendimiento de pequeñas y medianas empresas, proyectos musicales y artísticos (Grabación de canciones, películas o cortometrajes). Así como financiación o donación en campañas políticas, consolidación de deudas, créditos para startups, entre otros.
Existen varios pasos a seguir para la obtención del crowdfunding, los relaciono a continuación:
1-La persona creadora del proyecto envía de forma online a la plataforma crowdfunding, el proyecto para ser evaluada.
2-Según el plan presentado, la comunidad o la plataforma presenta su valoración,
3-Lo siguiente es publicar y promocionar el proyecto en la plataforma, teniendo en cuenta el tiempo apropiado. El cual, debe ser aprovechado por los inversionistas participantes.
4-Se cierra la publicación teniendo en cuenta la fecha de vencimiento y se procede a evaluar el monto de financiación conseguido.
Lo anterior, no es camisa de fuerza, ya que, puede ser alterado teniendo en cuenta el tipo de crowdfunding que se esté aplicando.

Diferentes modelos de micromecenazgo
Se clasifican de acuerdo a la recompensa que reciben los inversionistas o participantes en el proyecto:
- Acciones en títulos: Reciben una participación gradual según la inversión.
- Donaciones: No se espera un beneficio por la aportación al mismo.
- Recompensas: Recibirán una retribución por sus aportaciones.
- Royalties: Obtención de compensación económica, por derecho de uso o explotación del servicio o producto.
- De préstamos: Retribución de intereses devengados de acuerdo al monto de dinero otorgado.
Hoy, los emprendedores creativos o empresarios están tomando esta vía online como la mejor alternativa. Así mismo, se está acrecentando lo que es un crowdfunding por internet, debido a la alta especialización intelectual que se está generando.