
¿ Qué es invertir? Para muchos mexicanos la inversión es una palabra bastante tentadora, porque saben implica poder generar ganancias. Lamentablemente es este conocimiento superficial de algunos temas, sobre todo si se trata de finanzas, el cual te puede traer algunos problemas. Siempre que se trate de finanzas, sobre todo las personales, debes informarte lo mejor posible. Justamente por esta razón queremos explicarte qué es invertir y cómo puedes hacerlo. Recuerda que nunca es tarde para comenzar a ahorrar para tu futuro.
La inversión, excelente modalidad para hacer crecer tu dinero
Seguramente lo primero que se te viene a la cabeza al momento de hablar de inversión, es multiplicar el dinero. Lo cual se asemeja bastante a la realidad, pero para que esto sea realmente posible, tienes que contar con un capital. Si no tienes este capital, la inversión claramente no podría efectuarse.
Para poder generar este capital, puedes hacerlo de distintas formas. Pero la más recomendada y popular, es a través de una estrategia de acumulación por ahorro recurrente.
Lo que destacan los expertos en economía, es que la mayoría de los mexicanos que deciden ahorrar, es porque les sobra una cantidad de dinero. Pero te recomendamos no seguir ese patrón de comportamiento. Lo ideal es que en todo momento tengas ese pensamiento del ahorro presente, ya que es la única forma de alcanzar tus objetivos.
En cuanto hayas decidido invertir, no lo vayas a hacer en todo lo que se te cruce por delante. Antes realiza un análisis exhaustivo de dónde te conviene hacerlo.
¿Cómo se puede invertir?
Si ya tienes claro qué es invertir, además de contar con un capital, entonces estás listo para realizar tu primera inversión.
Ahora que has dado un paso importante en lo que significa ahorrar para generar ganancias, debes decidir en qué tipo de inversión poner tu dinero. Lo cual implica un nuevo análisis a las distintas opciones. Por lo tanto, los principales tipos de inversión en los cuales te aconsejamos comenzar son:
- A plazo en un banco. La ventaja de esta modalidad, es que puedes decidir si hacerlo a corto, mediano o largo plazo.
- Bienes raíces. Es una excelente alternativa solo si tienes un inmueble.
- En CETES. Es una de las más recomendadas si vas a iniciar en este mundo. Esto porque implican poco riesgo.
- Fondos de inversión. Aquí es importante que definas un objetivo para encontrar el fondo adecuado.
- Afores. Ideal para tus planes de retiro.
En conclusión, saber qué es invertir y cómo hacerlo será una gran ventaja para hacer crecer tu dinero.
