
Estamos a punto de concluir el año y eso significa que el aguinaldo está a punto de ser depositado, esta prestación obligatoria establece que deberás de recibirla antes del 20 de diciembre. Por tanto, la pregunta que nos atañe es ¿Cómo invertir mi aguinaldo?
Existen varias opciones cuando recibimos este ingreso extra, lamentablemente la más común es gastarlo y en muchos casos acabar pagando las deudas del año anterior, el consumo desmedido no permite darle cause a este ingreso que podría ser destinado al ahorro y la inversión. Lo más importante es buscar opciones para invertir que estén reguladas y supervisadas por las autoridades, en este caso por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Una atractiva opción de inversión son los “fondos de inversión”, ETF’s o un portafolio que contenga los dos anteriores.
Sacarle provecho con rendimientos competitivos es otra cosa, a mayor plazo mayor rendimiento. Hablar de mediano plazo se ajusta a un tiempo mayor a tres años, con este plazo se podrá guardar el valor del dinero en el tiempo y además aportarle valor al capital. ¿Pero cómo saber qué plazo es el adecuado y qué inversión es la adecuada? Es sencillo: conociendo tu perfil de inversionista que define un marco donde existen niveles máximos por cada activo de inversión: Bonos, divisas y acciones que se ajustan a tus requerimientos, plazos, experiencia, tolerancia al riesgo, etc. De esta forma podrás invertir de acuerdo a un perfil conservador, moderado o agresivo, todo esto de la mano de tu finadvisor que te aconsejará el portafolio que más te acomode.
Por ejemplo, un empleado que reciba 20 mil pesos de aguinaldo y que invierta a 2 años, podría diversificarlo entre fondos de inversión de deuda, un fondo de inversión en dólares y un poco de un fondo de inversión indizado a la Bolsa Mexicana de Valores, esta composición en 2 años estará superando a la inflación y con un rendimiento que muy probablemente supere a los CETES. Mientras haya una cantidad mayor diversificada en acciones y divisas, el rendimiento muy probablemente será mayor.
Si estás interesado en tener un estudio sobre tus finanzas, te compartimos nuestra aplicación para empezar con el pie derecho el siguiente año.
Los buenos deseos son parte del fin de año e inicio de uno nuevo, es un excelente momento para implementar el hábito del ahorro bien canalizado en instrumentos de inversión.