Pánico en los mercados financieros por coronavirus

En este momento hay que mantener la calma y más aún cuando existe el pánico en los mercados por el coronavirus. La presión en los mercados, sobre todo, en el financiero es un factor que lleva a la desesperación y a la duda inversionista.

Toda inversión requiere de la aplicación del buen conocimiento del tema, de acuerdo al sector en el que se este participando. Pero también del control financiero en los tiempos difíciles para la economía a nivel mundial.

El temor que se está observando por el coronavirus en los mercados, es latente a razón que afecta de manera negativa, pero también trae algunas oportunidades. Y es el momento de analizar lo que podemos obtener a favor y en contra en todos los sectores.

Pánico en los mercados por coronavirus

Lo que se viene observando en los últimos días en el comportamiento de los mercados, define una afectación negativa. Y lo estamos viviendo dentro de las actividades que poseen una economía en los sectores como: manufactura, viajes (aerolíneas), hotelería entre otros.

Pero también es una buena oportunidad para los inversionistas que lo hacen a corto plazo, aplicando el modo, “apostar en contra de”. En esta forma de invertir se tiene en cuenta el índice de volatilidad, debido al incremento de operaciones que se están realizando.

Aunque se vea como algo ilógico, la participación en los mercados que se dedican a estas actividades, son positivas. Pues se esta aprovechando la oportunidad para incrementar el patrimonio personal. Pero también, al realizar estas inversiones de dinero en forma directa, se actúa como apalancamiento para que se reactive más rápido toda la economía.  

Precauciones ante las crisis financieras

  • Mantener el horizonte financiero de acuerdo a tu plan inicial, supervisado por supuesto, de la mano de un asesor financiero,
  • Es necesario crear una previsión financiera, por medio de un fondo de emergencia, para cubrir aquellas situaciones inesperadas.
  • Realizar un análisis real de los mercados financieros en tiempos adecuados. Y en conjunto de tu asesor, comprender y reaccionar al impacto que pueda tener en tus finanzas personales.
  • Quiero recordar que los resultados de una inversión no son de forma inmediata, mucho menos si se quiere obtener rentabilidad.

¡Es la hora de relajarse! Porque, aunque exista pánico en los mercados por el coronavirus, no será para toda la vida. Siempre tendremos altibajos financieros, que afectan en forma negativa en tiempos determinados, pero también momentos que dan frutos maravillosos.