
Si quieres rentabilizar tu ahorro, ahora tienes la oportunidad de conocer varias opciones de inversión para pequeños capitales. De acuerdo a tu perfil inversionista y hasta donde estas dispuesto a arriesgar tu capital.
Estos son los primeros aspectos que debes tener en cuenta, antes de comenzar como novato en el mercado de las inversiones. Aunque, existen otros factores y condiciones externos que influyen, puedes empezar con poco dinero.
Inversión para pequeños capitales
Uno de los factores externos que puede influir en tu inversión es el tipo de riesgo al que pretendes ingresar. Para esto te comento sobre las tres clases de perfiles que existen:
Moderado: Es el inversionista que se encuentra entre no ser arriesgado, pero tampoco muy conservador. Desea obtener una rentabilidad sin arriesgar demasiado el capital, y puede invertir en renta fija o variable a un mediano plazo.
Conservador: Sin importar que haya una rentabilidad baja, su capital no tendrá riesgos mayores. Puede invertir en renta fija con plazo mediano o largo.
Arriesgado: Es el inversor que conoce muy bien el mercado financiero y esta dispuesto al riesgo constante, para conseguir alta rentabilidad. Puede invertir en renta variable a corto plazo.
De acuerdo a las definiciones anteriores, puedo decirte que siempre existirá un riesgo por pequeño que sea. Por lo tanto, te recomiendo realizar solo la inversión de cantidades que tengas ahorradas, después de haber cubierto lo demás.
Es decir que, si existe la posibilidad que tu dinero desaparezca totalmente, no afecte tu economía o finanzas personales. Además, puedes diversificar tu inversión en diferentes productos financieros para no llegar a perderlo todo.

Portafolio de inversiones a tu medida
Es el momento de mostrarte algunas opciones para invertir, sin generar alto riesgo y obtener buena rentabilidad.
1-Los Fondos de inversión: Son manejados por personal experto, con amplios conocimientos financieros. Son instituciones de inversión colectiva, que reúnen dinero de varios inversionistas, para colocarlo en diferentes instrumentos financieros, como: acciones y bonos.
-Inversión mínima de 15 dólares o su equivalente, con una rentabilidad entre el 6 al 20% anual.
2-Certificados de Depósito a Término (CDT): Son títulos entregados por una entidad bancaria, el cual, otorga un interés mas alto que una cuenta de ahorros. La rentabilidad es entregada al final del periodo y tiene la posibilidad de cancelar definitivamente o renovarlo.
-Inversión mínima de 30 dólares o su equivalente, con una rentabilidad entre 5 y 7% anual.
3-Inversiones en Crowdfunding: Es una forma de inversión colectiva que se realiza de forma online, con destino a financiar proyectos en varias categorías. De acuerdo a la retribución económica que se espera recibir, se clasifica el tipo de crowdfunding a integrar.
4-Inversiones en negocios emprendedores o activos: La idea es inyectar capital a un negocio que está caminando hace algún tiempo, o invertir en un nuevo emprendimiento. Puedes obtener rentabilidad o beneficios de participación o tu capital total con intereses después de un tiempo determinado.
Por último, te comento que existen otras opciones de inversión para pequeños capitales, sin embargo, los mencionados te servirán. Solo busca e investiga el tipo de inversión que sea certero, según tu perfil y situación financiera.