Hacer aportaciones voluntarias en mi Afore

Si al pensar en tu vejez te surge la duda… ¿Me conviene hacer aportaciones voluntarias en mi Afore?, estas bien ubicado. Es primordial que planees tu futuro, teniendo en cuenta, este ingrediente esencial en tu bienestar financiero.

Pero, bien es cierto que antes de tomar una decisión con respecto a tu Afore, investigues y analices más alternativas. Es decir, que existen otros tipos de inversiones que también son interesantes de evaluar, dentro del mercado actual.

Aportaciones voluntarias en mi Afore

¿Conviene o no?, hacer aportaciones voluntarias en mi Afore, teniendo en cuenta que es un ahorro a largo plazo. Para solucionar o aclarar este interrogante, se hace necesario evaluar otros productos de inversión como ahorro, para tu futuro.

En primera instancia, te comento que las Afores son administradoras de fondos de pensiones para el retiro. Por supuesto, su interés es aportar en un mejor bienestar futuro del trabajador a la hora de ser jubilado.

Por esto, es mi deber hacerlo partícipe y darte información que te puede servir en la toma de decisiones más acertadas. Ahora, te mostraré un comparativo (análisis), entre las Afores y otros instrumentos de inversión.

Rendimientos de las Afores en México

Basados en los datos entregados por la Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (Consar), podemos conocer información de las Afores. Siendo así evaluadas, con un rendimiento neto según la edad del trabajador.

Aclarando, que se establece un rendimiento neto, debido que, ya se está descontando la comisión cobrada por la Afore. Por lo tanto, se puede obtener una rentabilidad exacta de tu inversión o ahorro.

Por otro lado, debes saber que como trabajador también obtienes un beneficio por parte de tu patrón o empleador. Comento esto porque, no en todos los casos el empleador hace las aportaciones sobre el salario total del trabajador.

Pero, aun siendo cierto que el empleador realice todas las aportaciones de manera legal, la preocupación está en el momento del retiro. Pues, el valor a recibir en cada mesada no alcanza para mantener una vejez digna.

Los CETES como certificados del gobierno

Según Banxico, están aportando un rendimiento del 5.25% en los últimos 10 años, con plazo desde 28 días hasta 1 año. Lo importante es que, desde el comienzo de la inversión tienes claro cuanto vas a obtener de rentabilidad.

La Bolsa de Valores

Es una de las inversiones más llamativa, pero con alto riesgo de pérdida, por lo tanto, debes tener precaución para invertir. Ha entregado rendimientos hasta del 12%, en los últimos 10 años, en algunas empresas.

Por último, la decisión si te conviene hacer aportaciones voluntarias en tu Afore, es solo tuya, según tu situación y perfil financiero. Sin embargo, te puedo recordar que existen otras inversiones que favorecen tus ganancias a largo plazo.