Las deudas se heredan

A pesar de que la muerte de un familiar es un suceso importante y muy triste, las deudas se heredan y esto podría afectar tu plan de ahorro. Precisamente por esto, es que debes estar muy atento y entender qué es lo que puede ocurrir y cómo puedes solucionarlo, ya que las deudas se heredan.

¿Es posible que herede deudas de un familiar fallecido?

Lo primero que tienes que tener claro, es que si existen algunas deudas que no van a desaparecer automáticamente. Y es este tipo de obligaciones financieras a las que debes prestar mucha atención, porque puede seguir generando intereses, influyendo directamente en tu ahorro.

Debes estar muy preparado, porque durante ese momento de la vida tan complicado podrían comenzar a llamarte los bancos.

Bien, comencemos. Hay deudas que se pagarán solas gracias a los seguros que haya contratado la persona. E incluso no hay ninguna obligación de tu parte a finiquitar dichas deudas, pero hay algunos casos específicos en los cuales si tendrás que verte involucrado.

Lo más importante es que en cuanto fallezca el familiar, puedas acceder a las deudas que tiene de la tarjeta de crédito. Porque una cosa es clara, cuando alguien muere y cuenta con un seguro, este va a cubrir, por ejemplo, las deudas hipotecarias y de tarjetas de crédito. Pero si la persona tenía obligaciones financieras por más de tres meses con la tarjeta, el seguro no será válido.

Entonces, ¿qué hacer con la tarjeta de crédito?

A pesar de todo lo que implica el fallecimiento de un familiar, tendrás que darte el tiempo de ir inmediatamente a cancelar la tarjeta de crédito. Además debes fijarte si existen otro tipo de productos adicionales a esta tarjeta.

Lo bueno, es que la cancelación la puedes hacer tanto por teléfono como por internet.

¿Y las cuentas bancarias e hipotecas mancomunadas?

En este caso, si la cuenta no presenta movimientos desde hace seis años, el dinero pasa automáticamente a beneficencia pública. Pero si eres el beneficiario, acercándote a CONDESUF podrás recuperar los fondos.

En cuanto a las hipotecas mancomunadas, está siempre va acompañada de un seguro de vida, por lo que si uno de los dos muere, la deuda queda saldada de forma inmediata, eso sí, siempre y cuando no haya atrasos.

No dejes que este tipo de acontecimientos perjudique tu ahorro prestándole la atención necesaria.