
Para muchos de nosotros, ahorrar se ha convertido en un hábito imposible de adquirir.
En el mejor de los casos, a lo más que recurrimos es a depositar una cierta cantidad mensual en una cuenta bancaria.
Invertir, por lo tanto, nos resulta a simple vista complicado y hasta arriesgado. ¿Sabías que en el mercado mexicano existe una opción segura, práctica y, lo mejor de todo, fácil de manejar?
CETES es el acrónimo para Certificados de la Tesorería de la Federación y son bonos emitidos por el Gobierno Federal a través del Banco de México.
En el mercado financiero, quien invierte en CETES le está prestando dinero al gobierno, quien paga la deuda en un plazo establecido, más rendimientos.
Tipos de CETES y sus rendimientos
Si buscas invertir por primera vez, generar ganancias a corto o mediano plazo, y tener tus ahorros seguros, los CETES son para ti.
Existen diferentes tipos y varían de acuerdo al plazo, ya sea de 28, 91, 182 o 364 días. Para cada uno existe una tasa de rendimiento que se actualiza cada semana, la cual se publica en el sitio oficial de Banxico:
- 28 días: 7.04%
- 91 días: 7.08%
- 182 días: 7.03%
- 364 días: 6.97%
El Banco de México subasta los CETES cada martes hábil por un precio debajo del valor nominal, que es de $10 MXN. Aunque no cobra comisiones, establece un monto mínimo de inversión de $100 MXN, es decir, lo equivalente a 10 CETES.
Ventajas para quien invierte en CETES
Los CETES son la opción perfecta si es la primera vez que inviertes y, además, quieres que tus ahorros generen ganancias pero sin riesgo. Entre sus múltiples ventajas están:
- Son inversiones a corto plazo con riesgo prácticamente nulo.
- Respaldo del Gobierno de México.
- Baja inversión, desde $10 MXN.
- Tasa de interés fija y alta, mayor a la inflación.
- Rendimiento definido desde el principio.
A diferencia de las inversiones de alto riesgo, como la compra de acciones, los CETES son el modelo más seguro a corto plazo.
¿Cómo invertir en CETES?
Si bien los bancos ofrecen inversiones en CETES, la opción más sencilla, rápida y práctica es a través de la plataforma web cetesdirecto. La inversión se puede realizar por medio de Internet, ya sea en una computadora, teléfono inteligente o tableta.
Los requisitos para abrir una cuenta en línea son:
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Residir en territorio mexicano.
- Titular de una cuenta bancaria.
El sistema requiere datos personales como la CURP, RFC, CLABE, domicilio, así como designar beneficiarios en caso de fallecimiento del titular. Una vez creada la cuenta, se solicita la Firma Electrónica proporcionada por el SAT, en ahorros mayores a $16 mil pesos.
Invertir en CETES es tan fácil como guardar tus ahorros debajo del colchón, pero con ganancias aseguradas cada vez que lo necesites. ¿Qué estás esperando para dar el primer paso hacia la independencia financiera?
