Invertir en oro, es buena idea

Dentro de los inversionistas novatos existe la duda si invertir en oro es una buena idea, lo cierto es que, depende como lo haga. Es decir, si tienes un portafolio diversificado de inversiones, puede llegar a funcionar.

En la historia de las grandes crisis económicas, se ha comprobado que puede llegar a sacarse provecho del metal precioso “oro”. La inversión en oro, puede protegerte de pérdidas financieras, en ciclos de inflación y cambios monetarios negativos.

Invertir en oro es una buena idea

Los buenos inversionistas nos aconsejan “no poner los huevos en una misma canasta”, pues esto te lleva a la quiebra. Es decir que, si tienes una adecuada diversificación en el portafolio de tus inversiones, hay más probabilidad de obtener ganancias.

Es necesario realizar la inversión en oro, de forma equitativa a los demás productos que integran el portafolio total. En el siguiente comentario, te explicaré porque es importante incluir el oro, en tu portafolio de inversiones financieras.

1-Comprar en oro físico en formato lingotes (max.250 gr), monedas de oro, para ser más fácil su negociación en el mercado.

2-Lo mejor, es salvaguardar tu oro en un banco fuera del país en que resides y en lo posible manejar la menor cantidad de papeles en su trámite.

3-El oro reacciona en forma positiva a las grandes crisis económicas por inflación y pérdida del poder adquisitivo de la moneda.

4-Al invertir en oro, no obtendrás como retribución dividendos o intereses, sin embargo, adquieres una revalorización en los momentos oportunos.

5-Ayuda en la compensación de pérdida de otros instrumentos financieros como, los bonos o las acciones, respaldando con una excelente rentabilidad.

Cantidad adecuada de inversión en oro

No existe la regla de “oro”, que explique cuál es la cantidad adecuada de inversión de oro en tu portafolio, pero puede llegar al 25%. Ya que, puede ser el colchón que amortigüe tus pérdidas en bonos o acciones.

Por otro lado, si acontece lo contrario y existe una deflación, el oro sufrirá una fuerte baja en su precio. Por lo tanto, los bonos, las acciones y el efectivo, tendrán una revalorización y podrán compensar la pérdida del oro.

Todo esto, te puede dar a entender que debe existir una estrecha relación entre los productos que integran tu portafolio. El objetivo primordial es el manejo y control adecuado entre “vender caro y comprar barato”.

Entonces me atrevo a concluir que, invertir en oro es una buena idea, cuando aplicas de forma adecuada y oportuna su participación. Es un valor de refugio en tiempos malos, que representa el dinero de verdad, en forma real y limitada.