invertir dólares

El valor del dólar cobra fuerza cuando se invierte.

Mucha gente cree que invertir en moneda extranjera es arriesgado. El mercado de divisas está dominado principalmente por bancos e inversores institucionales, pero las inversiones tradicionales y en línea han hecho que el comercio de divisas sea accesible para todos.

Beneficios y riesgos de invertir en dólares

Como inversor, debes tener en cuenta algunos puntos antes de decidir invertir en dólares.

Si bien es el mercado más grande y con más liquidez, debes conocer los riesgos que lo distinguen de los mercados tradicionales de acciones y bonos. En particular, el alto apalancamiento utilizado al invertir en moneda extranjera puede dar lugar a una alta volatilidad y un mayor riesgo de pérdida.

Los beneficios incluyen:

Un mercado grande y con liquidez. El mercado de divisas es el mercado más grande del mundo, con un volumen diario promedio de más de $6 billones.
Diversificación. El mercado de divisas ofrece a los inversores una forma de diversificarse.
Los horarios comerciales. El mercado de divisas opera las 24 horas del día, cinco días a la semana, lo que ofrece más tiempo de negociación que la mayoría de los mercados tradicionales de acciones, bonos o futuros.
Costes potencialmente bajos. La mayoría del comercio de divisas no implica pagar una comisión, sino más bien, un diferencial de oferta y demanda que tiende a ser más estricto que las acciones.

Los riesgos clave de invertir en moneda extranjera incluyen:

Alto nivel. El mercado de divisas se mueve en incrementos muy pequeños, lo que hace que el alto apalancamiento, mediante el uso del margen, sea una necesidad y un riesgo para quienes invierten directamente.
Alta volatilidad. El mercado de divisas tiene niveles notoriamente altos de volatilidad debido a informes económicos, intervenciones del banco central y otros factores.

Invertir directamente

Los asesores financieros de Networth no recomiendan comprar dólares y ahorrarlos como se hace con la moneda nacional, pues la inflación también afecta a las monedas extranjeras, por muy fuertes que sean.

Lo mejor es invertir, ya sea en dólares u otras monedas fuertes como lo son euros, libras esterlinas, yen japonés, franco suizo, dólares australianos y canadienses. Estas divisas pertenecen a países con economías fuertes y estables, lo que reduce los riesgos de pérdidas para los inversionistas.

Ahora ya lo sabes, no basta con comprar dólares, lo mejor es invertirlos y dejar que las ganancias sean mayores conforme pasa el tiempo.