
Son la inversión más confiable del mercado mexicano.
Invertir es diferente de comerciar por el hecho de que es a largo plazo, generalmente años o décadas. Por lo tanto, invertir es una de las estrategias clave para generar riqueza y seguridad financiera a largo plazo.
El Banco de México emite Certificados del Tesoro Federal (CETE)
en subastas semanales, además de con descuento.
Los CETEs son una letra a corto plazo denominada en pesos (letra de cupón cero) emitida por las autoridades mexicanas como un instrumento de política monetaria y un medio para cubrir las necesidades financieras.
El primer bono del gobierno de tasa fija denominado en pesos se emitió en 1978. El vencimiento de los bonos CETE es típicamente de 28, 91, 182 o 364 días. Sin embargo, la actividad del mercado se concentra principalmente en los vencimientos a 91 días.
Históricamente, las facturas de cupón cero (CETE) y los bonos de cupón fijo (bonos) han mostrado la mayor rotación, mientras que los valores indexados a la inflación (udibonos) apenas se comercializan porque generalmente los inversores los mantienen hasta el vencimiento, como los fondos de pensiones.
¿Cómo invertir mi dinero en CETEs?
Actualmente, invertir en CETES es mucho más fácil y rápido, gracias a la plataforma digital del gobierno federal mexicano.
Si bien los bancos ofrecen distintas opciones de inversiones en CETES, la más sencilla, rápida y práctica es a través de la plataforma web cetesdirecto. La inversión se puede realizar por medio de Internet, ya sea en una computadora, teléfono inteligente o tableta.
Los requisitos para abrir una cuenta en línea son:
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Residir en territorio mexicano.
- Titular de una cuenta bancaria.
El sistema requiere datos personales como la CURP, RFC, CLABE, domicilio, así como designar beneficiarios en caso de fallecimiento del titular. Una vez creada la cuenta, se solicita la Firma Electrónica proporcionada por el SAT, en ahorros mayores a $16 mil pesos.
Dentro de la plataforma, podrás seleccionar cuántos CETES deseas adquirir, así como el plazo de inversión que más se ajuste a tus necesidades. Antes de proceder, siempre se recomienda revisar detenidamente el precio y la tasa de interés.
Para proceder al pago, es posible hacerlo a través de una transferencia interbancaria o con cargo a una cuenta. Sin embargo, si el plazo es a un mes deberá hacerse mediante una transferencia SPEI, mediante la CLABE de tu cuenta bancaria. En plazos a partir de los tres meses es posible domiciliar el cobro a una cuenta bancaria de manera automática y sin ningún tipo de cargo o comisión por el servicio.
Así de sencillo es invertir en CETES, ¿qué estás esperando para poner a trabajar tu dinero?
