Entrar al mundo de las inversiones te ofrece un montón de posibilidades, pero para eso tienes que saber muy bien los movimientos que vas a ejecutar. Muchas personas se contactan con nosotros al no saber si es mejor invertir a corto plazo, mediano plazo, largo plazo. Pero de eso no te preocupes más, porque hemos reunido la información necesaria para que puedas tomar la mejor decisión.

La recomendación principal de los expertos, es que analices muy bien las opciones y tus posibilidades. Por lo mismo tómate tu tiempo, lee nuestro artículo y entra en acción.

Características de invertir a corto plazo, mediano plazo, largo plazo

Lo primero a tener en cuenta es que a rasgos generales tienes 3 alternativas de inversión, se trata de la inversión a corto plazo, mediano plazo, largo plazo. Y para elegir la que mejor se adapte a tus objetivos tienes que saber de qué trata cada una.

  • Inversión a corto plazo

Para los especialistas del sector, la inversión a corto plazo es de las más riesgosas porque es imposible adivinar cuál será su evolución. La mejor alternativa en este escenario es la cuenta remunerada, con la cual no obtendrás una gran rentabilidad, pero tu dinero estará garantizado.

  • Inversión a mediano plazo

La inversión a mediano plazo se trata de aquellos movimientos en los cuales no tengas pensado hacer nada con tu dinero en menos de 5 a 6 meses. Y lo mejor en este caso es sacarlo de tu cuenta corriente para hacerlo rendir.

Pero ojo, solo haz esto si ya cuentas con un fondo de emergencia.

Con la inversión a mediano plazo tendrás una rentabilidad moderada siendo una de las mejores opciones el fondo de inversión indexado.

  • Inversión a largo plazo

La inversión a largo plazo es considerada la mejor del mercado, esto por tener características como un nivel de riesgo moderado y elevadas expectativas de rentabilidad. El tiempo estimado en este caso es de unos 10 años, incluso más allá de este tiempo será mayor la rentabilidad.

Los mejores productos para invertir a largo plazo son: los fondos indexados; los planes de pensiones; y los ETFs.

Ya te encuentras listo para hacer rendir tu dinero. No te olvides de analizar cada una de las alternativas y decidir cuál es la que mejor se adapta a tus objetivos de inversión. ¡Nos vemos pronto!