Es una realidad, los mexicanos no somos muy especialistas en finanzas personales, solemos aprender luego de haber cometido un error. Misma razón por la cual se hace imprescindible que conozcas los instrumentos financieros a los cuales tienes acceso.

Esto te facilitará de sobremanera todo tipo de trámite que quieras hacer. Pero comencemos aclarando lo siguiente, estos instrumentos son en concreto un contrato monetario entre dos partes. Sirviendo además de evidencia de que eres el propietario de algo. ¿Quieres saber un poco más?

¿Qué son los instrumentos financieros?

Ya te adelantábamos que un instrumento financiero corresponde a un contrato monetario, por lo tanto, los bonos son un ejemplo de esto. Así como los cheques y los contratos de opciones. Para ir aclarándotelo un poco más, un instrumento financiero será todo contrato que valores y negocies.

¿Qué tipos de instrumentos financieros existen?

Los tipos de instrumentos financieros son 2. Se trata de los instrumentos en efectivo y los instrumentos derivados. Veamos cada uno de ellos.

  • Instrumentos en efectivo: este tipo de instrumento tiene un valor determinado por el mercado. Los puedes identificar como valores y de fácil transferencia.
  • Instrumentos derivados: su valor depende de un activo subyacente, lo que significa que dependerán, por ejemplo, de la tasa de interés.

A continuación te mostraremos los instrumentos considerados como financieros:

  1. Instrumentos basados en deudas.
  2. Facturas T.
  3. Bonos.
  4. Futuros de Bonos, los cuales son derivados negociados en bolsa.
  5. Instrumentos basados en deuda, que pueden ser a largo o corto plazo.
  6. Acuerdos de tasa a plazo.
  7. Futuros de tasas de interés.

¿Se obtiene algún beneficio de este tipo de instrumentos?

Si vamos a utilizar instrumentos financieros es porque algún beneficio tendremos que obtener. Precisamente de eso es de lo que te hablaremos ahora:

  • Los activos líquidos como el efectivo los puedes usar para pagos rápidos.
  • Son un apoyo importante para financiar activos tangibles.
  • Asignan el riesgo en relación a las capacidades de riesgo de las contrapartes.
  • Las empresas que invierten en activos reales generan más ingresos.
  • Un instrumento como el capital actúa como una fuente permanente de fondos para una organización.

Como se puede observar, los instrumentos financieros son una excelente forma de poder manejar mejor tus finanzas. No pierdas la oportunidad de utilizar uno de los que te hemos mencionado. Y si tienes dudas al respecto, comunícate con nuestros expertos.