
Si te han surgido muchas dudas con los impuestos en México y los cambios fiscales del 2020, no te preocupes, a continuación pasaremos a aclararlas todas. Lo primero que tienes que entender, es que esto tiene relación con los impuestos en nuestro país. Otro aspecto importante a considerar, es que estos cambios podrían llegar a influir en el ahorro.
Incluso si aún te estás preguntando si debes o no pagar impuestos, todo esto te lo dejaremos muy claro a continuación. Presta mucha atención y con nuestro siguiente artículo aprende un poco más de finanzas.
Impuestos en México, ¿Qué son estos?
Para que puedas entender bien el contexto, será importante que tengas muy claro de qué se habla cuándo se toca el tema de los impuestos.
Estos vienen a ser ingresos públicos, con los cuales el Estado obtiene recursos para realizar distinto tipo de actividades, como por ejemplo la prestación de servicios.
Además, este corresponde a un deber ciudadano, sí o sí lo tienes que hacer. Son muchos los mexicanos a los cuales nunca les ha agradado esta idea. Pero como te lo explicamos anteriormente, es un deber. Piensa, que poder realizar este pago trae una serie de beneficios.
Un aspecto bastante relevante, es que lo ideal, es que no cuentes con dinero en efectivo. Principalmente por la inflación. El hecho de tener ese dinero físico, al momento de producirse dicha inflación, perderá considerablemente su valor. Por eso mismo, el mejor ahorro es en una cuenta invirtiéndolo, más que guardándolo bajo el colchón.
Los expertos en finanzas también aconsejan no tener efectivo, porque simplemente se te puede perder o te lo pueden robar.
El pago de impuestos
Debes tener muy claro que sea el tipo de cuenta bancaria que sea, todas se encuentran fiscalizadas, y esto ocurre desde hace muchos años. Otro aspecto relacionado con las tarjetas y las facturas, es que efectivamente hay algunas instituciones bancarias que han comenzado a facilitar la generación de facturas automáticas al momento de usar la tarjeta. Pero precaución con esto, porque no en todos los comercios lo puedes realizar, en otros casos tendrás que generar tú mismo la factura.
En cuanto a los impuestos este año, a quienes más va a afectar es a las personas que cuenten con instrumentos bancarios de ahorro del sistema bancario. Porque las personas que tengan inversiones en el mercado de valores no los topará, ya que estos ya tienen su propio impuesto.
