Cuando fallece un familiar lo único que quieren las personas es estar tranquilas para poder vivir el duelo. Por ello, lo que menos van a querer es comenzar a lidiar con un montón de trámites, como podría ocurrir si dicha persona había contraído un contrato de crédito hipotecario. A razón de esto es que te queremos entregar información sobre si muere el titular qué pasa con la hipoteca.

Hay que prestar atención, porque cuando una persona muere las deudas se mantienen activas, pudiendo llegar a generar problemas. Los problemas se llaman específicamente intereses en caso de tener un crédito de vivienda. Por suerte, para todos también se ofrecen soluciones en este tipo de situaciones, vayamos a ver de qué se trata.

Soluciones para hacer frente a la deuda de hipoteca de un familiar fallecido

Para poder ver las soluciones es necesario que conozcas las consecuencias de haber adquirido un crédito hipotecario con y sin seguro. Vayamos a ver:

  • Hipoteca sin seguro: por lo general, cuando se adquiere un compromiso como un crédito hipotecario la mayoría incluye un seguro, ya sea por daños o de vida. Pero se puede dar el caso de que hayas contratado un crédito sin ninguno. En tal caso, si falleces lamentablemente los herederos serán los responsables de continuar pagando las cuotas mensuales. Aunque al ser una herencia por derecho pueden tomar la decisión de rechazarla.
  • Hipoteca con seguro: en contra parte se encuentra el adquirir un crédito hipotecario con uno o varios seguros. En este caso la deuda de hipoteca que tenías al momento de morir será pagada por el seguro. Los seguros suelen ser en la mayoría de las instituciones financieras obligatorios, ya que de esta manera la entidad se asegura de que el financiamiento será pagado. Presta atención cuando firmes el contrato, porque puede ocurrir que el pago de tu seguro vaya incluido en las mensualidades.
  • Hipoteca en conjunto con un familiar: también se puede dar el caso de obtener financiamiento para comprar casa con un familiar de primer grado. Si esta es tu situación, si uno de los dos llega a fallecer el seguro liquida la deuda. Pero esto se hará efectivo solo si no hay atrasos con los pagos.

Como te has podido dar cuenta, contar con un seguro de hipoteca será clave para respaldar a tu familia. Revisa tu contrato, y si no tienes uno ve a contratarlo.