
En esta ocasión te mostrare una guía práctica de lo ocurrido con GameStop, pues hay que detallarlo para poder entenderlo. Sin embargo, es una historia real que “no se había visto” dentro del mercado financiero de Wall Street.
Por su puesto, en este episodio participaron los inversores minoristas como grandes influenciadores del momento en Wall Street. Ya que, provocaron la subida en el precio de las acciones de GameStop, AMC y otras empresas.
Lo ocurrido con GameStop
►Antes de continuar quisiera dar a conocer, ¿Qué es GameStop?, para que exista una mejor comprensión de la situación. GameStop, es una cadena de tiendas en todo EEUU. Se dedica a la comercialización (venta), de consolas, videojuegos y otros aparatos electrónicos.
Prosigo comentando que, por razones de la pandemia la cadena de tiendas estaba disminuyendo sus ventas. Por lo tanto, no prometía un futuro bueno, puesto que, las pocas ventas se hacen en forma online.
Todo esto, influyó para que se viera involucrada en temas del mercado de valores en Wall Street, por medio de “Reddit”. Esta última es una red social en EEUU, que realiza foros en diferentes temas, uno de ellos es el financiero “Apuestas en Wall Street”.
Mas de cuatro millones de personas hablan en este foro de acciones, de inversiones y dónde se puede invertir. Es aquí donde entran a participar las acciones de GameStop, puesto que, en el momento era la empresa para invertir.

Como sabemos, existen personas que quieren participar en la compra y venta de acciones de empresas que no tienen un futuro bueno. Es decir, en donde se tiene la seguridad que las acciones bajan en un futuro, para comprar más barato.
Por lo tanto, toman prestadas las acciones de la empresa para venderlas, esperando en un corto tiempo comprar más barato. Así, se obtendrá una ganancia o beneficio, ya que, el valor por acción habrá bajado.
Pero, sucedió algo inesperado en el foro de “Apuestas en Wall Street”, se llegó a un acuerdo, de invertir en GameStop. La gran demanda influyó para que el valor de las acciones de esta y otras empresas aumentara.
Los que habían vendido tuvieron que comprar, pero… pagando más costoso, por lo tanto, perdieron dinero.
Suspensión de compra de acciones
En este momento ya intervienen los fondos de inversión, los cuales, entran a participar apostando grandes cantidades con “ventas en corto”. Sin embargo, todas estas actividades han generado que los corredores de bolsa más populares suspendieran las compras de algunas de las acciones.
Permitiendo por otro lado que las ventas sean normales, el cual, beneficia a los fondos de cobertura, con sus “ventas en corto”. Afectando a los inversores minoristas, pues, estas acciones se declaran como manipulación del mercado.
Es así que, de lo ocurrido con GameStop no se ve el libre mercado y solo conllevó a muchos inversores minoristas a perder dinero. Y a plataformas como «Robinhood» a obtener grandes beneficios aprovechando la ocasión.