
El dinero no viene con instrucciones
Las finanzas para mujeres se ha vuelto popular y relevante, y no solo a nivel país es la equidad de género. De manera similar en la actualidad este aspecto ha tomado real importancia, al ser fundamental para el avance económico de un país. Precisamente por esto, es que hoy te quiero hablar sobre las finanzas con perspectiva de género. Y es que, consecuentemente este tipo de entendimiento de género en las finanzas te podría ayudar perfectamente en el ahorro de un crédito hipotecario.
Finanzas para mujeres
Lo primero que debes entender, es que las finanzas para mujeres tienen el poder de acelerar la igualdad que tanto se busca en la actualidad. Pero estas consecuencias no ocurre porque si, tienen un importante trasfondo. Las finanzas con perspectiva de género consiguen mejorar tu calidad de vida y tener un enorme impacto social en distintas áreas.
Las áreas que los especialistas en finanzas ven son tres:
- Primero, las empresas se encargan de invertir en productos dirigidos al público femenino.
- segundo, las compañías que se dedican a buscar la igualdad de género.
- Tercero, existe una alta inversión en empresas que son dirigidas por mujeres.
Inversión con enfoque de género
Las empresas y los bancos cada vez más, ven a las mujeres como excelentes prospectos para oportunidades laborales o de préstamo para comprar casa, es decir que saben que si estas se preocupan por sus finanzas y ahorro, es debido:
- A que al ser empoderadas por su empresa son más productivas.
- Esta productividad genera mayores ingresos a su empresa, por lo que no querrán desligarlas de su compañía. Esta estabilidad económica para los bancos es un antecedente poderoso a la hora de querer entregar un crédito de vivienda.
- Existe una mayor generación de ingresos debido a que las mujeres suelen tener soluciones eficaces frente a problemáticas de la empresa.
Los enemigos financieros de las mujeres
En la misma línea, para que las finanzas para mujeres sean efectivas, es necesaria la educación financiera. A continuación te dejo los principales factores que debes evitar para no afectar tu bolsillo y responderte a la pregunta «¿cómo lograr mis metas financieras?»:
- No tener presupuesto.
- Pagar el mínimo de la tarjeta de crédito.
- No estar al tanto de la tasa de interés.
- No saber sobre la capacidad de endeudamiento.
- Comprar de manera compulsiva.
- No tener un fondo para el retiro.
- No tener un patrimonio.
En conclusión, las finanzas con enfoque de género en un país que pretender crecer en cuanto a economía serás de suma importancia. Además, si eres ordenada, son dificultados obtendrás ese crédito para vivienda.
