Poder cumplir con el sueño de tener tu casa propia y tener el dinero para el enganche es una cosa. Pero otra muy distinta es saber elegir el mejor crédito hipotecario para hacer esto realidad. Como sabemos que llegaste a este artículo porque te encuentras buscando respuestas, a continuación te daremos los consejos que los expertos se encargan de difundir para que puedas tomar la mejor decisión.

Tener tu propia casa hoy en día es una realidad

Para muchos el hecho de tener su propia vivienda parece algo imposible, pero queremos decirte que no es así. Y es aún más real el poder alcanzar esta meta si sigues los siguientes consejos que te queremos entregar.

Lo primero que tienes que considerar es que para hacer esto realidad tienes que pedir un crédito hipotecario en una institución financiera. Y es aquí donde muchos mexicanos suelen equivocarse, pero no porque quieran, simplemente por la desinformación. Lamentablemente nadie nos enseñó sobre el ahorro y menos acerca del sector financiero.

Consejos para elegir el mejor crédito hipotecario

Para elegir el mejor crédito hipotecario tienes que seguir las siguientes recomendaciones:

  • Revisar tu presupuesto: esto es fundamental, porque tienes que tener la capacidad financiera de poder pagar una cantidad de dinero mes a mes. Y con esto nos referimos a que no se desequilibren tus finanzas.
  • El crédito de acuerdo contigo: en nuestro país tienes una variedad de opciones para pedir un crédito. Ya sea en instituciones gubernamentales, como Infonavit, o en entidades privadas, como los bancos. Para seleccionar bien, debes analizar cada uno.
  • Vivienda según tus necesidades: para saber qué crédito se adapta mejor a tu caso, tienes que tener claro el tipo de vivienda o terreno al que deseas acceder.
  • La letra chica: es importante que prestes atención a la letra chica antes de firmar. Ya que un incumplimiento implica penalizaciones.
  • La tasa de interés: puede que sea otro factos muy relevante a tomar en cuenta. Lo mejor que puedes hacer es optar por un crédito con tasa fija para no llevarte sorpresas.
  • Compara: no solo debes comparar las instituciones, también lo que te ofrecen en cada crédito. Esto incluye precios y costos.

Cuando hayas aplicado los consejos anteriores a las alternativas que más llamaron tu atención, te encontrarás listo para elegir el mejor crédito hipotecario. Si tienes dudas podrás recibir asesoría por parte de los especialistas de NetWorth.