
Para aquellos imprevistos o necesidades de momento, y no hay la forma de cubrirlos por falta de dinero, se debe tener el plan de ahorro. No es imposible encontrar la manera de empezar una cultura y habito de ahorro, es solo una disciplina.
Aunque, el hábito de ahorro se tendría que haber formado desde la niñez, y no se hizo, no es tiempo de lamentar…es tiempo de empezar. Solo es apartar una parte de nuestro sueldo y guardarlo cada mes, como ahorro para futuras actividades.
La idea no es ir dejando la parte restante de los ingresos mensuales como ahorro, $50, $80, o $40 cada mes. Este no es un plan de ahorro estructurado y automatizado, pues está hecho en forma desordenada. Es conveniente planificarlo de la misma forma que se esta aportando para la jubilación o para seguridad social en salud.
Plan de ahorro
Es la forma planificada, estructurada y automatizada de colocar una parte de nuestros ingresos mensuales como una reserva. Este hábito de ahorro se puede programar en una cuenta bancaria, un fondo de inversión a corto, mediano o largo plazo.
Además, de ser una previsión para las necesidades en el futuro, es también una forma de cubrir algunos caprichos esporádicos. Por esto, se debe registrar en el presupuesto mensual, como una obligación de cuota periódica. El plan de ahorro tiene algunos aspectos importantes para desarrollarlo:

- El monto determinado para el ahorro. Es recomendable y según los expertos en finanzas, apartar un ahorro del 10% de los ingresos mensuales. Pero para poder agregar con exactitud un porcentaje al presupuesto, es mejor, tener claro los gastos primordiales. Luego si, aplicar el monto definido al plan de ahorro mensual.
- Definir el objetivo al ahorro. Se debe planificar bien el destino que se va a dar al dinero, como también aplicar un tiempo determinado. Y para lograr resultados positivos, en que exista una ganancia, es bueno invertir en productos financieros.
Ventajas del plan de ahorros
El habito de ahorro conlleva a tener una disciplina en las finanzas personales o familiares, que puede dar como resultado varias ventajas.
- Se alcanzan las metas y objetivos propuestos,
- La formación personal en las finanzas personales, por medio de una cultura del ahorro,
- Proyectar un futuro financiero saludable,
- Cubrir las necesidades futuras sin tener que recurrir a la deuda
- Protección a los improvistos o calamidades familiares o personales.
Desarrollar un plan de ahorro, no es imposible si se tiene definido el presupuesto de los ingresos y gastos mensuales. Es el tiempo de darle otra oportunidad al futuro en la vida, y así, tener un bienestar más tranquilo.