Las tarjetas de crédito son un arma de doble filo si no sabes cómo utilizarlas. Son demasiadas las personas que lamentan haber aceptado tener una, porque con el paso del tiempo acumulan un montón de deudas sin darse cuenta. Lamentablemente no nos enseñaron sobre finanzas personales en la escuela, pero nunca es tarde para aprender. Por esta razón hoy te queremos hablar acerca de las deudas tarjetas de crédito y cómo evitarlas.

¿Listo para dar el primero paso y dejar atrás la cantidad de dudas acumuladas?

Deudas tarjetas de crédito: Así debes evitarlas

Las tarjetas de crédito pueden ser una gran solución sobre todo para sacar de apuros en momentos determinados. Pero debes tener presente que siempre se correrá el riesgo de tener deudas. Considera las siguientes recomendaciones para mantener el saldo a tu favor:

  • Un fondo de emergencia: en ocasiones pueden aparecer gastos que no tenías considerados en el mes, por ejemplo, un arreglo del auto. Si no cuentas con un fondo de emergencia el actuar común de las personas es acudir a la tarjeta de crédito. Por eso, desde ya tienes que comenzar a guardar dinero en este tipo de fondo para no acumular deudas.
  • Evita las transferencias: la recomendación de los expertos es que evites lo más que puedas las trasferencias a otras cuentas, ya que este movimiento incluye una tarifa.
  • No compres cosas innecesarias: un grave error que se suele cometer es el de comprar cosas innecesarias con la tarjeta de crédito. El lema principal es “comprar solo lo que puedes pagar”.
  • Pago de saldos: lo que debes hacer con tus saldos mensuales para tener unas finanzas personales saludables es pagar los saldos completos cada mes.
  • No te saltes los pagos: este punto tiene relación directa con el anterior. Si no estás al día con los pagos tu deuda solo comenzará a aumentar.
  • Conoce las advertencias: si observas que te está costando pagar un saldo, es la primera señal de que te diriges hacia una deuda difícil de pagar. Este es la primera advertencia.
  • No prestes tu tarjeta: esto no lo hagas por ningún motivo, ya que no sabes cómo la utilizará otra persona.
  • Lee los términos y condiciones de la tarjeta: esto te evitará algunos inconvenientes.
  • Limita el número de tarjetas: si tienes muchas tarjetas significa que vas a gastar más. si reduces tu cantidad de tarjetas evitarás acumular deudas.