
Al requerir un servicio en finanzas, una de las preocupaciones es… ¿Cuánto cobra un asesor financiero?, pero si es posible contratarlo. El asesor financiero es un profesional experto en todo el mercado de las finanzas. Es decir, que abre un extenso abanico de alternativas para el cliente.
Además, es una persona física, moral e independiente, que cobra honorarios o comisión por los servicios prestados, según las negociaciones realizadas. Y para no tener confusión, ahora me extiendo un poco hablando del asesor bancario como persona dependiente.
Es bastante diferente obtener los servicios bancarios, ya que, es una asesoría direccionada solo a los productos que posee la entidad. El asesor bancario es limitado a ofrecer los productos que tiene a su alcance.
Solo tiene influencia en el mercado exterior de acuerdo a las políticas definidas por la entidad para la cual trabaja. Pero, no se debe creer que la asesoría es gratis, siempre habrá un pago por estos servicios.
Un asesor financiero
Es por la razón anterior que es mas conveniente obtener los servicios de un asesor financiero independiente. Actuando en nombre de un tercero, siempre realizara un análisis del mercado, para realizar las recomendaciones de inversión. Por supuesto, que este profesional debe estar inscrito ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Adicional, debe tener una certificación aprobada expedida por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB). Aparte de su licenciatura, para poder ofrecer sus servicios y cobrar de acuerdo a lo siguiente.

Cobros de un asesor financiero
- Cobro por asesoría realizada. Es la más común de las asesorías, pues cobra de acuerdo a la cantidad de patrimonio que gestione. Aunque también puede cobrar según los contratos que tenga, y esto puede ser, entre el 0.5% y 2.5%.
- Cuota fija. Se realiza un cobro periódico (mensual), independiente de las actividades, resultados o beneficios obtenidos. También se puede realizar el cobro por horas de trabajo.
- Comisión por actividad. En este último, se establece un porcentaje sobre los beneficios que reciba el cliente, según recomendaciones del asesor. A mayor beneficio, mayor comisión.
Si alguien se sienta a pensar, cuánto cobra un asesor financiero, después de haber leído estas anotaciones… esta perdiendo el tiempo. El tiempo es oro y se puede invertir en él. Para una asesoría profesional, sin cobro, puede visitar la web: https://blog.networth.mx/