Tipos de créditos en México

Existen situaciones en la vida donde requieres financiación, es por esto que debes aprender a conocer los tipos de créditos en México. Es importante, pues te ayudará a tomar una decisión acertada del préstamo, según tu necesidad y perfil financiero.

Al tener un concepto claro de lo que significa el endeudamiento, también podrás emplear en forma adecuada el tipo de crédito que requieres. Teniendo en cuenta que, las alternativas de créditos en México son bastantes, debido a la fuerte competencia entre las entidades financieras.

Créditos en México más conocidos

Antes de continuar con los tipos de créditos que pueden existir en México, es bueno recordar… ¿Qué es un crédito?, como información adicional:

<<Movimiento financiero, por el cual, un “acreedor” (persona o entidad), otorga un monto de dinero a otro ente, nombrado “deudor”. Por supuesto, debe existir una retribución de intereses, más el capital, cumpliendo con ciertos requisitos y condiciones registrados en un contrato.>>

En este caso voy a direccionar el tema según la tipología, teniendo en cuenta que poseen el mismo concepto financiero. Devolver un capital adeudado más los intereses devengados. De esta manera, te puedo nombrar los siguientes tipos:

Préstamos y créditos hipotecarios

Los préstamos hipotecarios son de libre disponibilidad y están clasificados a corto y mediano plazo. Mientras que los créditos hipotecarios son exclusivos para compra de vivienda, ya sea nueva o usada a largo plazo. Ambos tienen tasas bajas.

Préstamos personales o de consumo

Por supuesto que también son de libre disponibilidad, ya que, lo puedes usar en lo que destines. Pago de deudas, vacaciones, remodelación, educación, inversiones, entre otros.

Tienen una característica muy diferente a los anteriores, pues la tasa es más alta y el plazo es corto o mediano. Son otorgados en la mayoría de entidades financieras.

Tarjetas de crédito bancarias y departamentales

Obtienes el dinero en efectivo o para compras al instante. Por supuesto que, puedes diferir el monto total en cuotas, con un plazo máximo de 36 meses.

Debes pagar altos intereses cuando difieres el monto en varias cuotas. Aunque, si pagas el total del monto antes de la fecha determinada por el establecimiento o la entidad, no pagas intereses.

Préstamos para la adquisición de bienes de consumo

Se adquieren para cubrir bienes de valor comercial y una vida útil establecida, entre ellos te nombro: Vehículos, electrodomésticos, computadores, mobiliario. En este caso, los bienes pueden servir como garantía de la misma deuda.

Créditos comerciales o avío

Están orientados a pymes y grandes empresas, para la adquisición de materias primas, gastos operacionales y de producción. Entre los sectores de mayor aplicabilidad están el agrícola y el industrial, adquiriendo sus deudas a mediano y largo plazo.

Aunque, pueden existir otros tipos de créditos en México, los anteriores son muy utilizados por el consumidor financiero. Sin embargo, te invito a checar por internet y encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y situación financiera.