Al querer adquirir tu casa propia hay algo muy importante a realizar antes de que decidas cuál es la vivienda que cumple con todas tus expectativas, y es hacer una investigación previa de las instituciones financieras. Así podrás por ti mismo ver si es mejor un crédito Infonavit o crédito hipotecario en banco.
A través del siguiente artículo nos encargaremos de mostrarte las características en las cuales te debes fijar para decidir.
Lo primero a considerar frente al crédito Infonavit o crédito hipotecario en banco
Antes de que comiences con el análisis, debes tener claras algunas cosas, como que el hecho de que el crédito Infonavit solo beneficia a los trabajadores que cotizan. En cambio a un crédito hipotecario ofrecido por una entidad bancaria toda persona puede acceder, aunque los requisitos a cumplir son mayores.

¿Crédito Infonavit o bancario?
Los siguientes aspectos son a los que más atención debes prestar si no sabes si es mejor un crédito Infonavit o crédito hipotecario en banco:
- La tasa de interés: todo futuro comprador de vivienda busca una tasa de interés que sea baja. En el caso de Infonavit esta puede alcanzar el 12%, en cambio en el caso de los bancos esto va a variar bastante, puedes llegar a encontrar una tasa de interés de hasta el 8%.
- El enganche y el precio máximo: en el caso del enganche ambas instituciones se encuentran muy parejas. Por una parte, Infonavit te da la posibilidad de pagar un enganche de entre un 10 y un 20 por ciento del valor total de la casa. Y en contraparte, los bancos también van a variar en el enganche, todo va a depender del banco.
- Monto máximo a financiar: tanto en Infonavit como en un banco el valor máximo al que podrás acceder dependerá de tu capacidad de pago. Pero considera que junto a Infonavit puedes cubrir hasta el 95% del valor de la casa, en tanto los bancos cubren entre el 70 y 90%.
- Diversidad: en Infonavit puedes seleccionar hasta 5 tipos de créditos, y en los bancos también tienes distintas opciones, pero en lo que debes prestar atención es en las condiciones que piden los bancos.
- Seguros y apoyos: ambas entidades financieras te van a incluir en sus mensualidades un extra como los seguros.
En conclusión, no existe uno mejor que otro, eres tú quien decide cuál tipo de crédito se acomoda mejor a tus requerimientos.