
Si eres un trabajador que aportas al Fovissste o Infonavit, es necesario que conozcas sobre la portabilidad de recursos de vivienda. Ya que, te dará la oportunidad de usar el saldo de la Subcuenta de Vivienda para adquirir un crédito hipotecario.
¿Estás pensando en comprar vivienda, pero no sabes como usar tu saldo de la Subcuenta de Vivienda?… El Fondo para Vivienda del ISSSTE (Fovissste), o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), te pueden ayudar.
Portabilidad de recursos de vivienda
Uno de los grandes beneficios que tienes como trabajador al estar aportando de tu salario, es el ahorro para compra de vivienda. Y lo puedes realizar por medio del Fovissste o Infonavit, según tu contrato laboral.
Este dinero será aportado cada mes en una Subcuenta de Vivienda. Con el tiempo podrás usar el saldo, como parte de la compra de vivienda. Por su puesto, solicitando un crédito hipotecario con ayuda de una entidad financiera, Fovissste o Infonavit.
El caso a tomar en cuenta es, cuando estas pagando un crédito hipotecario y existe un cambio de trabajo o relación laboral. Por consiguiente, tal vez, haya un traslado de régimen de seguridad social, por el nuevo empleo.
¡No te preocupes!, porque podrás seguir usando el saldo de tus aportaciones para el pago de tu crédito hipotecario. Ya que, como trabajador, tienes el derecho de portabilidad de recursos de vivienda, para continuar pagando tu deuda.

Entonces… ¿Cuál es el fin de la portabilidad?, pues que, puedas usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda. Para el pago inicial de un crédito nuevo o para el pago del saldo insoluto de un crédito hipotecario que tienes. Independientemente del régimen de seguridad social (IMSS o ISSSTE), donde estés.
El derecho a la portabilidad solo puede ser utilizado por aquellos trabajadores que se encuentran en el régimen de cuenta individual. Y están pagando un crédito hipotecario en la actualidad, pero, cambiaron de régimen de seguridad social por motivos laborales.
Pasos y requisitos para solicitar la portabilidad
Paso importante para realizar la portabilidad, debido al cambio de contratación laboral es, solicitar un nuevo crédito hipotecario. Esta solicitud la realizas en la nueva entidad, en donde, trasladaran el monto de tus aportaciones acumuladas.
El objetivo del traslado es que, puedas empezar a amortizar la deuda de tu nuevo crédito hipotecario, sin inconvenientes.
Los requisitos para solicitarla son:
1-Poseer un nuevo crédito hipotecario al cambiar de régimen de seguridad social
2-Tener la relación laboral vigente en el instituto que cederá las aportaciones
3-Debes tener un saldo disponible en la entidad financiera que cederá la portabilidad
4-Poseer tu CURP, número de seguridad social (NSS), y el número del crédito hipotecario al que se trasladará el monto de dinero.
5-Por supuesto, estar afiliado a una Afore.
Ahora que estas enterado sobre la portabilidad de recursos de vivienda, te será más fácil realizar la actividad, si es tu caso. De lo contario, te invito a realizar una socialización del tema, con tus compañeros de trabajo.