
A través de la historia se ha visto que comprar o rentar casa, son dos opciones que tienen su pro y su contra si se analizan por separado. Para mí, lo mejor es tomar una decisión acertada de acuerdo a las necesidades actuales y a los proyectos que se tengan para el futuro en forma personal.
De acuerdo a cifras presentadas por el INEGI, en el sector inmobiliario se ha observado un crecimiento significativo al alquiler de vivienda. Esto puede llevar a pensar que la época es diferente, la economía es diferente, las personas son otra generación, entre muchos factores. Así mismo, el análisis aplicado también se da desde cada punto de vista individual.
Comprar o rentar casa
Para dar más pautas en este dilema, se comentarán varios aspectos que pueden ayudar en la solución que cada lector pueda encontrar. No se puede entregar una respuesta afirmativa o negativa…estaría especulando.
Es el momento de dar a conocer a todos los interesados que en comprar o rentar casa, existen varios aspectos según la situación.
Puntos a tener en cuenta en rentar casa
- Si es por inversión, se debe analizar en forma financiera cual inversión a largo plazo da mejor rentabilidad. Al rentar se ahorra parte del ingreso para realizar una inversión que con el tiempo es mayor que la plusvalía de una casa,
- Al rentar solo se tiene en cuenta los gastos mensuales según contrato. Al comprar se debe tener un ahorro para el enganche y los gastos notariales,
- Si es una persona que cambia con frecuencia el sitio de trabajo, es más fácil poder trasladarse de la zona donde vive,
- El gasto por alquiler siempre es menor al pago de una cuota hipotecaria, por lo tanto, se puede vivir con mayor libertad financiera,
- De acuerdo a las estadísticas, en México, se está presentando crecimiento en alquiler, mas notorio que la compra de vivienda.
- Si es una persona inversionista, le conviene rentar y el resto de capital se puede invertir para sacar mejor rentabilidad.

Puntos a tener en cuenta en comprar casa
- Se adquiere un compromiso mensual durante un largo tiempo, al adquirir un crédito hipotecario con una entidad financiera,
- Aunque la compra es una inversión, solo se es propietario hasta el momento en que se termine de pagar en su totalidad la deuda,
- Así, será un patrimonio que podrá disfrutar junto a la familia,
- Comprar casa, muchas veces significa que se debe sacrificar algunas otras cosas por mucho tiempo,
- Para que la compra sea inversión significativa, es mas conveniente alquilar y pasar a vivir en renta.
- Si es una persona con proyectos futuros sin tanta acción, la mejor inversión es comprar y ver resultados a largo plazo.