
Nadie está exento de una bancarrota financiera; pero no es el fin, sino un nuevo comienzo. – “Hasta el momento más difícil, tiene una estrategia para ser superado”.
¿Qué es bancarrota? – Para no perder la costumbre de saber los términos financieros con los que estamos tratando constantemente, comencemos con la definición para así, entender un poquito más.
Una quiebra o bancarrota es la situación económica en la que una persona física, empresa o institución (persona jurídica) se encuentra cuando, no puede hacer frente a los pagos y deudas porque estos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). – Economipedia
Consejos claves para salir de tu situación de bancarrota:
- No te desesperes. La mejor manera de entender la situación, es la propia aceptación de lo que estás viviendo. No se deben buscar salidas que prometen ser fáciles al principio ni actuar por impulso. Antes de tomar decisiones, asegúrate de que no sean motivadas por la desesperación.
- Haz un inventario financiero y prioriza las deudas. Es sumamente vital que comiences a mirar tu propia situación en términos más realistas. ¿Dónde exactamente estás en cuanto a tu situación financiera se refiere? ¿Cuánto dinero has perdido? ¿Cuánto debes? ¿Qué opciones tienes para ir saliendo de las deudas?Todas estas preguntas que te hagas, te ayudarán a aclarar el escenario y saber en dónde estás situado para comenzar a tomar decisiones que te ayuden a recuperar tu salud financiera.
- Bye, Bye Gastos hormiga. Para Kubo financiero, los gastos hormiga representan una fuga en tu economía sin que lo notes. Y aunque ciertos ritmos de vida hacen de estos gastos un hábito “necesario”. Los expertos indican que el 40% de los ingresos de una persona pueden destinarse a gastos hormiga, es decir, pequeñas compras innecesarias del día a día, que generalmente no se presupuestan (café, agua, cigarrillos, refrigerios, entre otros). Es mejor, elaborar un presupuesto personal, revisar los gastos habituales, priorizar y reducir lo que es innecesario de momento.
- Realiza un presupuesto. En la revista digital entrepreneur, realizar un presupuesto para restablecer tu crédito, es una actitud de autodisciplina que deberás mantener sobre tus gastos. Tener un presupuesto coloca tu realidad financiera sobre un papel y la mantiene en orden. La idea es que puedas crear y ajustarte a un presupuesto, como herramienta que impulse tu confianza en la administración de tu dinero.
- Networking. Tener contactos es super importante, nunca sabes quién pueda ayudarte a salir de deudas, ofrecerte un trabajo, darte consejos sobre ¿cómo salir de bancarrota? o quizás recomendarte una institución financiera responsable que pueda ayudarte con tu situación actual. Por eso, rodéate de gente que pueda ayudarte a crecer y a salir de momentos difíciles. “Ten cuidado a quien pides consejos. Yo recibo consejos de personas que están donde yo quisiera llegar”.– Robert Kiyosaki-
- Comprométete de nuevo y no tengas miedo de negociar. No tengas miedo de negociar tu deuda. Habla con tu asesor de crédito y exponle la situación, seguramente podrán llegar a un acuerdo para que puedas saldar tus deudas sin tantas presiones. Limpia tu buró de crédito, los futuros acreedores querrán ver que tienes una historia estable de empleo, residencia, hábitos puntuales de pago, etc. Paga tus cuentas a tiempo y mantén los recibos de todas tus cuentas.
- Fuentes de ingresos opcionales. ¿Tienes un plan A, B o C? ¿Has considerado la idea de ser un emprendedor? Muchos de los casos de éxito, provienen de personas que han atravesado una crisis financiera terrible. Pero, no significa que sean un fracaso; todo lo contrario, es el momento de reinventarte y analizar cuáles son tus habilidades y fortalezas, para hacer de ellas tu propia fuente de ingreso. “Tú has perdido en una sola escala, la del dinero. Pero, tu pasión, creatividad, determinación y éxitos pasados permanecen aún intactos…y eso, es una maravillosa oportunidad para el renacimiento”. – Alex Charfen –
- Planifica gastos futuros y ahorra para imprevistos. Maneja tu dinero de forma juiciosa y transparente, esto significa que debes pensar por adelantado en los gastos potenciales para un futuro cercano o a largo plazo, así como planificar de qué manera podrás pagarlos ¡Mantén el hábito del Ahorro como estilo de vida!
- No te rindas nunca y alimenta tu mente. Los grandes emprendedores se mantienen enfocados en sus objetivos. Haz lo mismo con tu situación de bancarrota, libérate de todo aquello que te impida concentrarte. Aprende estrategias para optimizar tus recursos y ser más productivo. ¡Ánimo! No todo está perdido.
En Cura Deuda, sabemos la crisis económica que ha venido afectando a miles de mexicanos, y que han tenido que pasar por todo este momento difícil en sus vidas.
Esperemos no te suceda a ti y, si te sucede, recuerda que tenemos más de 9 años de experiencia en el mercado, ayudando a todos nuestros clientes a salir de deudas.
¿Cómo podemos ayudarte?
Fomentamos hábitos de ahorro inteligente para que no vuelvas a caer en bancarrota o sobreendeudamiento, te reintegramos al sistema crediticio y te asesoramos financieramente durante todo el programa. No tienes que pasar por todo esto solo, en Cura Deuda te podemos ayudar ¿Cómo?:
- Primero, si decides declararte en bancarrota o no sabes cómo salir de deudas, estaremos aquí para ayudarte durante el proceso y brindarte las herramientas necesarias según tu caso.
- Segundo, contamos con los mejores asesores legales y financieros. El objetivo final, es ayudarte a encontrar la paz financiera que tanto necesitas y reintegrarte en sistema crediticio. “La bancarrota es un golpe fuerte a la economía de tu bolsillo, pero tu situación, por muy mala que sea, nunca debe ser desesperada”.
- Tercero, te ayudamos a diagnosticar tu caso completamente GRATIS.
Haz clic aquí y comienza a transformar tu vida, el momento es ahora.
Si ¿Has estado en bancarrota? ¿Pudiste salir airoso? o ¿estas sobreendeudado? Cuéntanos cual es tu historia, te esperamos en los comentarios.