como-enfrentar-tus-problemas-de-sobreendeudamiento

¿Dejaste de pagar tus tarjetas de crédito? ¿Las llamadas de cobranza te tienen harto y no sabes cómo salir del sobreendeudamiento porque el dinero no te alcanza? 

Tal vez estás en esta situación desde hace mucho tiempo, y sabemos que te ha generado estrés y angustia por no poder cumplir con los compromisos adquiridos.

Sin embargo, la lucha contra el sobreendeudamiento es una constante para miles de familias Mexicanas que ven cómo sus deudas acumuladas les asfixian financieramente y no les permiten desarrollar una vida social de forma normal.

En este artículo te hablaremos del origen de algunos males que por desgracia y mala gestión financiera, atormentan la vida de muchas personas.

¿Qué es el sobreendeudamiento?

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, definen al sobreendeudamiento como el ¨escenario al que llega una persona cuando adquiere más compromisos financieros de los que es capaz de pagar.¨

Brad Engagement, empresa especializada en estudios de mercado, reportó a inicios de este año que en México, los ciudadanos, iniciaron el 2020 con retrasos considerables en el pago de deudas como es el caso de las tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecarios.

Los expertos calculan que el límite en que una persona se puede endeudar sin poner en riesgo sus finanzas personales es entre un 35% y 40% de sus ingresos netos mensuales. Es por ello, que es indispensable conocer cuales son nuestros ingresos, gastos fijos y variables que tenemos en el mes mediante un presupuesto de esta manera podremos tener un mayor control de nuestro dinero y sobre todo … de las deudas.

>> Si te interesa saber más sobre este tema, te recomendamos leer este excelente artículo  ¿Cómo hacer un presupuesto? Hazlo fácil con esta plantilla. ¡Descárgala Gratis!

Causas y consecuencias del sobreendeudamiento

Lejos de lo que podemos pensar, gran cantidad de nuestras deudas no tienen que ver con cuánto ganamos sino con la mala administración de nuestras finanzas, por ello es necesario conocer cuáles son las causas y consecuencias del sobreendeudamiento que nos llevaron hasta esa situación.

Las causas del sobreendeudamiento se relacionan con:

Falta de conocimiento financiero. Gastar mucho más dinero del que recibes, puede causarte grandes dolores de cabeza. Si vas adquirir una deuda debes estar seguro que podrás realizar el pago en tiempo y forma, de esta manera tu historial crediticio no se verá afectado.

Utilizar los créditos como extensión de tu sueldo. A veces, sin darnos cuenta sucede que, por falta de experiencia y desconocimiento, las tarjetas de crédito se nos escapan de las manos. Por ello, es importante pagar un poco más del monto mínimo de esta forma podrás recortar los meses y sobre todo los interes.

Hacer compras por impulso. Caer en ofertas o en temporadas de liquidación, es muy fácil sobre todo cuando no tenemos clara la diferencia entre lo que necesitamos realmente y deseamos. Si adquirimos estos productos, sin una planificación previa o un presupuesto, entonces corremos el riesgo de caer en impagos y endeudarnos.

Solicitar o aceptar nuevos préstamos. Si, muchas veces pensamos que recurrir a nuevos préstamos o créditos nos sacará del problema de endeudamiento, sin embargo lo único que lograremos es prolongar el espiral de endeudamiento , e incrementar el volumen de la deuda.

No ahorrar. Si no contamos con el hábito del ahorro, en caso de presentarse algún imprevisto, no tendremos recursos para enfrentar la situación. Por eso contar con un fondo de emergencias es ideal para evitar el sobreendeudamiento y otro tipo de crisis.

Como te puedes dar cuenta, las causas de sobreendeudamiento pueden ser muchas, hay imprevistos a los que todos estamos expuestos y ante ellos podemos quedar vulnerables.

Sin embargo, la mayoría de estas causas de sobreendeudamiento se encuentran relacionadas directamente a una mala toma de decisiones y una nula administración de nuestros créditos trayéndonos como consecuencias:

  • Pago de intereses moratorios.
  • Llamadas de cobranzas a cualquier hora y momento del día, exigiendo el pago de un crédito o una deuda derivada de una obligación financiera contenida en un contrato.
  • Venta o pérdida de bienes para poder hacer frente a las deudas.
  • Deterioro de tu reputación crediticia o historial de crédito.
  • Problemas de salud a causa del estrés.

>> Para checar tu Buro de Crédito totalmente gratis, ingresa al siguiente link: https://buro.curadeuda.com/

5 consejos para NO caer en el sobreendeudamiento:

Si vas a tomar algún crédito o préstamo, te recomendamos hacerlo con responsabilidad y  prudencia, pregúntate si ¿Realmente es necesario tomar el crédito?, ¿Cuál es la tasa de interés?, ¿Cuál es el costo anual totalizado? y ¿Cuánto realmente vas a terminar pagando en el plazo definido?

Entonces, para que puedas cumplir con tus pagos fijos, te recomendamos:

  • Realizar un plan financiero: que te permita no superar el 30% de tu ingreso mensual en el pago de deudas, ya que en algún momento su situación dejará de ser sostenible.
  • Establecer un calendario de pagos: así no sufrirás con los intereses moratorios.
  • No aceptes más deudas: aunque parezcan créditos atractivos, se convierten al final del día en una obligación financiera que disminuirá tu ingreso mes con mes y tu capacidad para ahorrar en el futuro.
  • Elaborar un fondo de emergencias: esto te ayudará a tener finanzas estables y seguras, a la que podrás recurrir en caso de algún imprevisto futuro.
  • Evita caer en un círculo vicioso: No uses créditos para pagar créditos ni gastos cotidianos como la compra del super, no hagas anticipo de efectivo de tus tarjetas de créditos, estos pagos tarde  temprano serán insostenibles.

Recuerda, en ti está administrar de forma correcta tus finanzas personales pero si aun con todos estos tips, no logras tener las deudas bajo control busca asesoría de un experto en el área financiera, no esperes a que sea demasiado tarde.

Cura Deuda, te ofrece asesoría gratis, un programa de ahorro personalizado, liquidación de tus deudas con interesantes descuentos y sin moverte de casa. 

¿Te habías imaginado esto? lograr tener en orden tu presupuesto y poder cumplir con sus obligaciones financieras, haciendo del ahorro un hábito, y además evitando esos terribles dolores de cabeza por las llamadas de cobranza.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a compartirlo con tus familiares y amigos.