Tomar la decisión de ahorrar no es tarea fácil para nadie, sobre todo porque en general no se tiene claridad en qué es el ahorro o cómo hacerlo. Mucho menos se va a saber en qué caja de ahorro llevar a cabo tal labor. Pero tranquilo, porque sabemos que andas en busca de soluciones para el ahorro y por ello te hemos querido preparar el siguiente artículo en el cual te mostraremos cómo elegir una caja de ahorro segura.

Las cajas de ahorro

Estas cajas han nacido por la necesidad de las personas de ahorrar en un periodo de tiempo determinado. En consecuencia, en una caja de ahorro tú guardas tu dinero sin tener que pagar elevadas comisiones, pero obteniendo rendimientos de este.

Las cajas de ahorro también son conocidas como Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP) y en ellas puedes hacer inversiones o recibir préstamos con interés.

Por lo tanto, si te estás preguntando si las cajas de ahorro son confiables, la respuesta es que sí, porque existen firmas que llevan muchos años prestando este tipo de servicio. Además toma en cuenta que es la Condusef quien las reconoce, pero que a la vez deja en evidencia las recomendaciones que veremos a continuación para que puedas elegir tu mejor alternativa.

Cómo elegir una caja de ahorro segura

Antes de elegir una caja de ahorra considera las siguientes recomendaciones dadas por la Condusef:

  • Lo primero que debes considerar es que la caja que llame tu atención se encuentre registrada en el Padrón de Entidades Supervisadas de la CNBV.
  • La caja también se tiene que encontrar en el FOCOOP, siendo parte de la categoría “autorizada”, “en proceso de autorización” o “nivel básico”.
  • Que se encuentre en el SIPRES, que es el sistema de registro de prestadores financieros.
  • La caja debe poner a tu disposición la información financiera de la sociedad.
  • Si la caja que quieres elegir te ofrece más del 10% de rendimiento anual puede tratarse de un fraude.
  • Si vas a ser parte de una caja de Nivel Básico asegúrate de tener en tus manos el certificado que te acredita como socio.
  • No elijas la primera caja que te ofrezca beneficios, encárgate de investigar si esta te ofrece una alta tasa de interés y te cobra menos comisiones.
  • Guarda todo lo que a futuro te genere respaldo, como el contrato, los estados de cuenta y las fichas de depósito.