
Al iniciar en el mercado de valores tienes dudas sobre ¿Cómo elegir la mejor empresa para inversión?, que te dé resultados positivos. No es necesario que seas un experto financiero, pero debes adquirir conocimiento en varios aspectos del mercado.
Así, no dejarás pasar la oportunidad de obtener mejores ganancias, con las opciones que te brinda el mercado de valores. La razón, es aprender a comprar aplicando todas las variables y filtros posibles, para evitar pérdidas en tus finanzas.
Elegir la mejor empresa para inversión
El análisis efectuado para seleccionar una empresa y poder realizar una inversión acertada debe tener en cuenta diferentes aspectos. Absorber todos los datos y movimientos financieros que muestran la información real de la empresa.
Dando como entendido que en el mercado de valores existe la participación de empresas grandes y pequeñas, que cotizan. Por lo tanto, no debes dejar de lado que una empresa pequeña tiene mucha posibilidad de crecimiento.
Por esto, debes efectuar una comparación de los valores (datos e información), de la empresa seleccionada con los del mercado. De esta manera, obtendrás un mejor acercamiento a la realidad, para tomar la mejor decisión.
A continuación, te mencionaré algunos filtros por indicadores, para seleccionar empresas que pueden ser de conveniencia:
-Precio objetivo, ganancia neta por acción, rentabilidad por dividendo, PER- precio-beneficio por acción que tiene la empresa.
-Otros valores pueden ser: Activo neto por acción, Ebit, volumen de negocio, Ebitda, deuda financiera neta y flujo de fondos por acción.

Puedes tomar la mejor decisión de inversión
Adicional, te menciono otros aspectos a tener en cuenta para elegir la mejor empresa:
1-Descubre la historia de la empresa: Conocer sobre las operaciones financieras de la empresa, es conocer al personal que está detrás de ella. Recuerda que, si la empresa a tenido un buen crecimiento, también tu tendrás éxito en tu inversión.
2-Tener buen conocimiento del negocio: El mayo error es efectuar una inversión en algo que no conoces, te llevara a la quiebra. Es necesario e importante que te empapes al 100% del negocio y tendrás mejores ventajas en cada actividad realizada.
3-Realiza un acertado análisis de datos e información: Saber de cálculos financieros muchas veces es para expertos, pero, no es necesario obtener un título profesional para lograrlo. Las empresas deben mantener reportes de todos los movimientos en la bolsa de valores, que sirven de apoyo a tus análisis.
4-Elegir bien el sector a invertir: En el mercado de valores existen variedad de empresas que cotizan, según una categoría. No es lo mismo realizar una inversión en una empresa de tecnología que una de industria farmacéutica.
Son muchas las razones aparte de las anteriores, de conocer como elegir la mejor empresa para inversión. Tal vez, en ocasiones debas requerir una asesoría profesional, pero, si tienes fija tu meta lo puedes lograr.