Todos alguna vez hemos soñado dejar atrás nuestras vidas cómodas y lanzarnos a la aventura,  ya sea para recorrer la Carretera Panamericana en dos ruedas, circunnavegar el mundo en velero, recorrer Europa en bicicleta, descubrir nuestro lado espiritual en el Sureste Asiático, o simplemente pasar un tiempo en una pequeña cabaña en el salvaje noreste de Canadá. Muchas veces estos sueños se ven frustrados por responsabilidades, falta de tiempo, familia etc… Pero la mayoría de las veces el problema es la falta de dinero.

¿Cómo podría a vivir un año sin trabajar? Es lo que muchos hemos pensado al leer sobre algún aventurero explorando lo más recónditos lugares de nuestro planeta. Algunos reciben patrocinios, otros reciben ingresos por publicidad online al publicar sus aventuras, pero la gran mayoría lo logran ahorrando.

Esto sonará muy fácil, pero ahorrar puede ser realmente difícil para algunas personas, muchas veces nuestro adicción a la satisfacción inmediata nos hace gastar en cosas que no necesitamos o que realmente no son indispensables. Todas las personas tenemos una sensación de placer al comprar cosas nuevas, pero esto hace que ahorrar sea tan difícil. En un proyecto como un año sabático, la planeación lo es todo.

¿Como puedo ahorrar lo suficiente para el viaje de mis sueños?

Normalmente lo primero que necesitaríamos sería una meta, pero si estás leyendo esto probablemente ya lo tengas. Ya sea utilizar esa flamante BMW R1200GS Adventure para algo más que ir al trabajo o convertirse en Yogui en la India, así que pasemos a lo siguiente.

Ya tienes tu meta, pero en números ¿Cuánto necesito para vivir viajando por digamos… un año? Aquí lo que necesitas es determinar qué porcentaje de tus ingresos gastas en cosas realmente indispensables, como comida, renta, salud, deudas existentes, etc., para saber cuánto de tus ingresos puedes desviar hacia tu proyecto.

Deberás calcular cuánto gastarías en vivir un año viajando; comida, alojamiento, transporte, entretenimiento, gastos médicos, todo, esa es tu meta mínima de ahorro.  Si tu viaje comprende varios países un gasto importante puede ser la comunicación, investiga lo que ofrecen las diferentes compañías, y de ser posible utiliza un teléfono liberado para poder aprovechar la compañía que sea más conveniente según el área geográfica en la que te encuentres.

Ahora necesitarás proponerte un lapso de tiempo realista para ahorrar el dinero, nosotros recomendamos un lapso de 3 años dependiendo de la meta mínima de ahorro y de la cantidad de ingresos que puedes disponer a esta.

El paso siguiente es realmente a ahorrar. Lo primero es reducir en la mayor medida posible los gastos superfluos,  no adquirir nuevas deudas, y ahorrar lo restante. Utilizar cupones y descuentos cuidando no gastar de más al comprar cosas que no necesitas “por que estaba en oferta” es una gran manera de reducir gastos.

¿Y el dinero lo guardo en el colchón?

A la hora de ahorrar hay muchos tipos de productos financieros donde invertir el dinero, nosotros recomendamos un fondo de Inversión de Tasa Fija, que ofrece seguridad, ya que con plazos tan cortos lo que menos queremos es invertir nuestro dinero en un producto volátil.

Otra manera de disponer el dinero hacía el proyecto es comenzar a comprar las divisas que se requerirán en el viaje, este es un tema que debes de investigar en profundidad para determinar cuál es la divisa que más utilizarás en tu viaje, ya que puedes gastar de más en tasas de cambio si no tienes cuidado.

Ahora ya lo sabes, viajar un año entero es posible, siempre y cuando ahorres, inviertas y de preferencia, cuentes con asesoría especializada que te acompañe para tomar las mejores decisiones que te ayudarán a cumplir ese sueño. Agenda ahora tu cita para que puedas cumplir tus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.