¿Habías oído hablar antes de la AMIB? La verdad es que te puedes sentir sorprendido e incluso confundido con este término, y si efectivamente existe. Lo primero a aclarar es que sí existe, y se trata de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles. Esta es una asociación encargada de todas las instancias que integran el proceso relacionado a inversionistas y emisores de valores.

¿Aún no entiendes bien? No te preocupes, en palabras mucho más simples, se trata de una agrupación que integra a varias casas de bolsa. Todas ellas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de la Comisión Nacional Bancaria.

Qué busca la AMIB

Adentrémonos un poco más en los objetivos de la AMIB:

  • Representar, gestionar y defender en todo momento los intereses de los participantes.
  • Certificar la capacidad que tienen sus asesores en el sector financiero.
  • Actuar como un ente autorregulador en materia de coordinación.
  • Promover la cultura financiera y bursátil dentro del país.
  • Promover la estabilidad financiera.
  • Gestionar y facilitar la instrumentación de normas y políticas públicas.
  • Coordinar y establecer las prioridades y necesidades.
  • Promover en todo momento la inclusión financiera.

Para que todo lo mencionado anteriormente sea efectivo, la AMIB se encarga de analizar y estudiar en detalle dentro de su comité los asuntos de interés para los miembros integrantes. Junto con esto, ofreciendo servicios de asesoría y consultoría.

Todo esto es posible gracias a la relación que esta asociación tiene con la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS).

Más información acerca de la AMIB

Otras funciones de la AMIB que es necesario conozcas si te estás ingresando al mundo financiero de la bolsa, es que son responsables de la certificación de las capacidades técnicas de los profesionales pertenecientes al Mercado de Valores.

Viene a ser también una especie de portavoz del gremio bursátil frente al gobierno, a la comunidad financiera, como para la sociedad en general. Quedémonos un poco más en la relación que tiene con el gobierno, ya que el rol de intermediario es importante, favoreciendo la fluidez entre ambas partes. Ingresar a la bolsa no es tarea sencilla, debes estar bien preparado y conocer todas las partes que integran este mundo, una de ellas es la AMIB.

Pero con la información que acabas de obtener ya tienes una importante parte del camino recorrido. Esperamos haber podido aclarar tus dudas sobre esta asociación.