Pedir matrimonio es una de las propuestas más románticas dentro de una relación de pareja. Además de ser el acto con el cual ambas partes aseguran querer estar juntas para toda la vida. Todo un evento hermoso y lleno de amor, ¿no crees? Pero el matrimonio va mucho más allá del romanticismo, por eso si estás pensando en casarte tienes que contar con el correspondiente ahorro para matrimonio.

Así es, no todo son corazones, tienes que tener los pies bien puestos sobre la tierra para emprender un nuevo camino e iniciarlo con el pie derecho.

Métodos de ahorro para matrimonio

El matrimonio involucra no solo el amor que dos personas se pueden tener, también lo hace con el bolsillo de ambas. Si estás pensando en formalizar tu relación es indispensable que puedas ahorrar antes.

Entendemos perfectamente que el ahorro no es tu mejor arma, por lo mismo queremos ofrecerte algunos puntos clave para llegado el momento cuentes con un colchón económico. Presta atención y comienza a poner en práctica:

  • No gastes en cosas innecesarias.
  • No te sigas endeudando.
  • Liquida todas tus deudas.
  • Busca un empleo extra para poder aumentar rápidamente tus ahorros.
  • Si tienes muchas cosas que ya no usas lo mejor será ponerlas en venta.
  • Todos los bonos extra destínalos a tus ahorros para el matrimonio.
  • Organiza tus ingresos y gastos mensuales.

Pero, ¿qué pasa si has logrado ahorrar bastante y aun así te falta?

AFORE para matrimonio

Si te encuentras cotizando en el IMSS tienes acceso al AFORE para matrimonio, el cual corresponde a un retiro para que puedas cubrir todos los gastos involucrados en tu celebración.

Para que te puedas hacer una idea del monto total, este equivale a 30 días de salario mínimo vigente o en UMA. Si entras en una categoría o en otra depende del año en el cual comenzaste a cotizar. Si has comenzado antes del 2016 se realizará tu cálculo en SMV, en tanto si has comenzado a cotizar desde el 2016, el cálculo se hará en UMA.

Para acceder a este beneficio debes cumplir con tener: tu expediente de identificación; presentar documento impreso que incluye tu Clave Única de Servicio; haber realizado matrimonio civil desde el 1 de julio del año 97; contar con un mínimo de 150 semanas cotizadas; estar vigente como asegurado; y ser afiliado a una Unidad de Medicina Familiar.

Si deseas obtener mayor información no olvides contactarnos.