ahorra 33 pesos diarios

Con lo que gastas al día en el cafecito o los antojos, podrías invertir y ganar miles de pesos.

La triste realidad en México es que las personas no tienen inculcado el hábito de ahorrar, ni qué decir de invertir su dinero y ponerlo a trabajar casi sin esfuerzo.

Al contrario de eso, muchas personas viven al día, o peor aún endeudadas hasta el cuello y sin la capacidad financiera de liquidar sus deudas, mucho menos de pensar en un ahorro para el futuro o en caso de emergencias.

¿Cómo ganar miles: ahorra 33 pesos diarios?

Primero, te invitamos a realizar un pequeño ejercicio: ¿cuánto gastas al día en cosas innecesarias? Por ejemplo, recuerda el café que compras todos los días camino al trabajo, el antojo del mediodía, o las botanas de cada tarde mientras disfrutas tu serie favorita.

Todos esos gastos se conocen como gastos hormiga, pues son pequeñas cantidades que apenas notamos, pero que a largo plazo representan una fuerte cantidad en el presupuesto mensual.

Ahora, considera el precio de esos gastos hormiga, seguramente es mayor a $33 pesos, ¿cierto? Pues bien, déjanos decirte que esa pequeña cantidad diaria que se va en banalidades, podría convertirse en una ganancia de hasta cientos de miles de pesos, ¿suena bien, no?

El secreto finalmente revelado

Mario Calixto, analista de mercados, especializado en temas accionarios y de divisas, autor del sitio web El CEO, hizo un ejercicio muy interesante para demostrarte cómo puedes obtener increíbles ganancias invirtiendo lo que gastas en cosas sin importancia.

Ahorra 33 pesos diarios, después de un año da un aproximado de $12 mil pesos. Ese dinero bien podría irse directo al colchón, a una cuenta de ahorros común y corriente, o a la tanda con la vecina, pero ¿por qué mejor no invertirlo?

En el experimento llevado a cabo en enero del 2019, Mario Calixto generó una proyección de las posibles ganancias si esa cantidad se invirtiera en diferentes tipos de mercado:

El NATFRAC, un conjunto de activos financieros que se cotizan en la Bolsa de Valores, emitido por la operadora BlackRock, generó una ganancia del 26%, la más baja para este experimento.

Por su parte, el activo financiero ETF GLD, el cual se basa en el precio del oro, tuvo un rendimiento del 45%. Invertir en dólares, por otro lado, sólo un 37%.

Definitivamente, la opción que generó la cantidad más alta fue el ETF DIA, que replica el índice Dow Jones de Estados Unidos. En este caso fue de 162%, lo que se traduce en $344 mil 862 pesos mexicanos liquidando al 28 de febrero de 2019, a pocos meses de haber invertido el capital inicial.

Como ves, invertir tu dinero es una excelente idea, ¿qué esperas para ponerte en contacto con nuestros asesores? Ellos te ayudarán a elegir la mejor opción para invertir y generar ganancias lo antes posible.