Abrir una cuenta de CETES

Si te encuentras en planes de ahorro e inversión, debes tener presente que esto es totalmente factible al abrir una cuenta de CETES. Pero, ¿sabes realmente qué es esto de los cetes y en qué consiste? Es fundamental que antes de decidir hacer cualquier tipo de inversión, tengas muy claro qué es lo que estás haciendo. Por esta razón, y porque en general los mexicanos tendemos a hacer cosas, sobre todo financieras, sin antes informarnos bien, es que hoy te traemos información fundamental para que puedas abrir una cuenta de CETES. ¡Comencemos!

¿Qué son y en qué consisten los CETES?

CETES, es la sigla para referirse a los Certificados de la Tesorería de la Federación. Para que lo puedas entender mejor, son un tipo de instrumento que emite el Gobierno Federal.

Pero veámoslo un poco más en detalle. Este tipo de instrumento es una excelente alternativa de ahorro, sobre todo porque puedes guardar tus fondo a un determinado plazo (esto depende de ti). Pero lo mejor, es que de la cantidad de dinero que inviertas podrás generar rendimiento.

Además de ser un buen mecanismo para ayudar a los mexicanos interesados en las inversiones, es un aporte esencial para el desarrollo económico de México, por lo tanto todos ganan.

Antiguamente los CETES eran emitidos con plazo mínimo de 7 días y máximo 728 días. En la actualidad los encuentras con plazo máximo de hasta un año.

¿Cómo se puede abrir una cuenta de CETES?

Primero tienes que tener claro, es que para abrir esta cuenta de CETES puedes hacerlo ingresando a la página de internet, la cual es www.cetesdirecto.com; o llamando a su centro de atención telefónica.

Segundo, cuando ya estés registrado, tan solo debes estar atento a los CETES que se encuentren disponibles en las fechas correspondientes. Pero para que tengas acceso a estos valores gubernamentales, no olvides que tienes que transferir dinero a dicha cuenta.

Y como cada día el servicio al cliente en general va mejorando en el ámbito financiero, puedes realizar estas transferencias desde un cajero automático; por medio de la cuenta vista que hayas entregado al momento de registrarte; y con depósito de cheques.

En resumen, ya no tienes excusas para poder ahorrar. El poder abrir una cuenta de CETES también te servirá para aumentar tus inversiones para retiro. Recuerda que frente a cualquier tipo de duda, lo mejor será que puedas asesorarte por un especialista.