Evitar fraudes en criptomonedas - bitcoin

Si te gusta realizar inversiones en moneda, lo mejor es que, conozcas algunos tips para evitar fraudes en criptomonedas, como el bitcoin. Muchas personas aprenden perdiendo dinero, pero lo más recomendable es la precaución, ante todo.

El avance de herramientas tecnológicas para realizar negocios por internet, con varias clases de criptomonedas, esta de moda en todo el mundo. Las propuestas a la inversión en este tipo de monedas, son muy llamativas, pero… ¡tenga mucho cuidado!

Fraudes en criptomonedas – Bitcoin

Como ejemplo sobresaliente en este tema, está el hackeo masivo de cuentas en Twitter hecho en julio del año 2020. En donde, varios famosos fueron víctimas en la falsificación de publicación que, invitaban a sus fans a enviar dinero en bitcoin.

En esta falsa publicación, los hackers prometían retribuir cada inversión pagándola al doble. Su finalidad supuesta, era el apoyo a la crisis por causa del covid-19. En esta acción fueron involucrados personajes reconocidos de la política de EEUU y famosos empresarios multimillonarios. 

Como respuesta inmediata al hackeo, Bitcoin y Twitter trabajaron en una solución pronta, bloqueando las cuentas de los involucrados, por un tiempo. Con el fin de, no poder tuitear con estos usuarios para evitar extender el fraude masivo.

Tanto el FBI, como otras autoridades policiales de EEUU, reaccionaron en forma rápida para encontrar a los culpables del fraude. Es así, que esta clase de acciones, usando la tecnología por internet a generado las llamadas “criptoestafas”.

Es muy común entonces, que los estafadores realicen de forma engañosa por internet que muchas personas les envíen dinero. Por su puesto, entregado en criptomonedas como: Ethereum, bitcoin, steem, litecoin, dash, entre otras.

Conozca otros tipos de criptoestafas: Basados en la información entregada por la Comisión Federal de Comercio, del gobierno de EEUU (FTC), plantea los siguientes tipos:

  • Criptopirateo
  • Intercambios P2P
  • Casas de cambio falsas

Tips para evitar fraudes con criptomonedas

 1-Las personas o entidades que se dedican a la inversión en criptomonedas, nunca te retribuirán con altos rendimientos en poco tiempo. Debes desconfiar, averigua en la CONDUSEF y la CNBV, si la entidad está constituida de forma legal.

2-Siempre que realices actividades de negocios en inversiones, debes utilizar un PC, portátil o móvil personal.  Por supuesto, descargando en cada uno de ellos aplicaciones de antivirus legales y eficientes.

3-Ningún personaje famoso se presta para esta clase de acciones. Las inversiones en criptomonedas, aun no están reguladas legalmente en el mundo.

4-Aunque siempre existe un riesgo al invertir, debes tener claro el concepto con anticipación y no después que suceda. Las operaciones de inversión con criptomonedas, no tienen el respaldo de ninguna entidad del gobierno.

Si te han parecido importantes los tips para evitar fraudes en criptomonedas, asócialos a tu inversión en el menor tiempo posible. No esperes, para ser víctima de los estafadores.