Asesor financiero

¿Qué son las Fintech?

Las Fintech son un tema muy popular entre las personas interesadas en las finanzas y especialmente para aquellas que buscan conocer alternativas a las instituciones bancarias tradicionales.

El término “Fintech” viene como su nombre lo indica, del inglés “finance technology”

¿Qué son las Fintech? En español “tecnología financiera” y se refiere a Startups que ofrecen productos y servicios financieros a partir de la tecnología de la información, redes sociales, páginas de internet, aplicaciones para celulares y tablets. La tecnología hace que estos servicios financieros disminuyan su costo y aumenten su eficiencia en comparación con las bancas tradicionales ya que la introducción de algoritmos, automatizaciones y conexiones vuelven a estas empresas muy eficientes. 

Si hablamos del inicio de las Fintech, a partir de los 90 con la introducción de la World Wide Web, la explotación de las nuevas formas de comunicación conforman nuevas metodologías en las finanzas tecnológicas, así como los nuevos hábitos que existen con la era digital y los dispositivos móviles. Sin embargo, Fintech se refiere a las “finanzas tecnologías” describiendo la relación entre las finanzas con la tecnología y si somos ortodoxos éstas llevan operando desde los años 50.

Las Fintech son atractivas porque son innovadoras y flexibles al público

Principalmente para personas jóvenes, debido a la alta interacción entre ellos con los dispositivos móviles, así como las facilidades que involucra poder hacer todo desde la comodidad de su casa sin tener que ir a una sucursal para llevar a cabo un trámite.

Las Fintech funcionan en su mayoría como intermediarios en transferencias de dinero, préstamos, compras y asesoramiento financiero. Casi todas operan haciendo los siguientes servicios:

  • Crowdfunding
  • Pagos y remesas
  • Gestión de finanzas empresariales y personales
  • Seguros
  • Ahorro, trading y mercados.
  • Soluciones de identidad y fraude

¿Qué es el Crowdfunding?

El cual es uno de los más populares, cabe mencionar que existen varios tipos de crowdfunding: Donación, Recompensas, Capital y Deuda. Doopla.mx es una Fintech que funciona a partir del Crowdfunding de Deuda o como se le conoce en español, financiamiento colectivo. Este es un mecanismo de financiamiento de proyectos de forma colaborativa. Este recurso consiste en armar una red entre promotores de proyectos o usuarios que demandan fondos a partir de valores y participaciones sociales como también a partir de solicitud de préstamos o inversiones. Por lo tanto, hay dos posibilidades: inversores que financian con pequeñas cantidades diversos proyectos con alto potencial y riesgo como también usuarios que solicitan financiamientos o préstamos.

Agenda una Asesoría Gratis
Agenda una Asesoría Gratis 2

Ahora sabes que Doopla.mx es una Fintech basada en el crowdfunding de deuda en donde puedes solicitar un préstamo o convertirte en inversionista. Además, las Fintech por su operatividad, logran reducir las tasas de interés en el mercado como solicitante, así como subir las tasas de rendimiento como inversionista, algo muy complicado en las bancas tradicionales.

Para concluir es importante mencionar uno de los retos más importantes en 2019 para estas plataformas: “Ley Fintech”. El 9 de marzo de 2018 se publicó la “Ley Fintech”, con la finalidad de regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF). La ley autoriza que las ITF, lo sigan haciendo; siempre y cuando publiquen en su página de internet una notificación en el sentido de que están en proceso de autorización. Lo cual es una excelente noticia ya que con esta ley todas estas plataformas estarán reguladas y brindarán mayor confianza y certeza.

¡Recuerda que con Doopla pagas menos y ganas más!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.